Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

'Don Ti', el narco que dominó la frontera de Ecuador y Colombia

Tito Ruano dirigió durante años el narcotráfico en la zona norte de Ecuador y sur de Colombia. Ahora, Estados Unidos lo juzgará tras ser extraditado.

El 20 de octubre de 2017, alias 'Don Ti' fue capturado en una vereda rural de Colombia, cerca a la frontera con Ecuador.

El 20 de octubre de 2017, alias 'Don Ti' fue capturado en una vereda rural de Colombia, cerca a la frontera con Ecuador.

Cortesía / Policía de Colombia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 oct 2023 - 15:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tito Aldemar Ruano Yandún es su nombre. En el mundo criminal, además de 'Don Ti', tenía unos ocho alias más, que le permitieron durante años operar en la clandestinidad y burlar los controles de las autoridades ecuatorianas, colombianas y estadounidenses.

Ruano era conocido como 'Don T', 'Don Ti', 'Don Tito', 'Pedro Linares', 'Pedro AK2', 'Santos', 'Don Tuna', 'Viejo' y 'Viejo Loco'.

Según documentos judiciales de Colombia y Estados Unidos, 'Don Ti' monopolizó el tráfico de cocaína en el norte de Ecuador y el sur de Colombia. Su banda, aliada a los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, controlaba todos los eslabones del narcotráfico.

Ruano fue detenido en Colombia, cerca de la frontera con Ecuador, en 2017. Y el 26 de octubre de 2023 fue extraditado a Estados Unidos. En ese país será juzgado por narcotráfico y podría enfrentar hasta una cadena perpetua.

Ocho toneladas mensuales

La investigación de las autoridades colombianas y estadounidenses se inició en abril de 2016. Agentes de la Policía, la Fiscalía y de la DEA empezaron las pesquisas para desarticular una organización que enviaba cocaína desde Colombia, en la frontera con Ecuador, hacia Guatemala, México y Estados Unidos.

Esta estructura criminal, que comandaba 'Don Ti', estaba asentada en las selvas de Nariño (departamento del sur de Colombia) y en la frontera con Ecuador.

Según las indagaciones, la agrupación monopolizó la compra de base coca, el procesamiento a cocaína y la distribución en ese sector. Sus principales clientes eran los carteles mexicanos, a los que entregaba unas ocho toneladas cada mes.

Para transportar la droga producida en la frontera colombo - ecuatoriana, esta banda reclutaba a pobladores de las comunidades aledañas para que la transporten en lanchas rápidas, que se abastecían de combustible en tres puntos en el Océano Pacífico.

  • Tres rutas de la cocaína pasan por 16 provincias de Ecuador

'Don Ti' y 'Don Berna'

En abril de 2016, las autoridades empezaron a seguir a este grupo criminal. La primera captura ocurrió en marzo de 2017, cuando 12 integrantes fueron capturados en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, en Colombia.

thumb
Narcotraficantes, pertenecientes a la banda de 'Don Ti', capturados por autoridades colombianas, en marzo de 2017.Cortesía / Armada de Colombia

Entre los primeros detenidos estaba Wilfredo Bernardo Ruano Yandún, ‘Don Berna’, hermano de 'Don Ti'. Así como dos de los cabecillas: Junior Onofre, alias 'El Ciego', quien actualmente forma parte del mismo caso que 'Don Ti', en Estados Unidos.

También Luis Jijón, alias 'El Compadre', quien ha sido identificado como el principal enlace de Ismael Zambada, alias 'Mayo Zambada', cabecilla del Cartel de Sinaloa, y de Nemesio Oseguera, alias 'Mencho', cabecilla de Jalisco Nueva Generación.

El segundo y definitivo golpe llegó el 20 de octubre de 2017. Durante la Operación Cazador, en la vereda La Variante (Colombia), a una hora y media de la frontera con Ecuador, fue capturado Tito Aldemar Ruano Yandún, alias 'Don Ti'.

En ese momento, Ruano Yandún fue catalogado como principal capo del narcotráfico en esa zona de Colombia.

Según la Policía colombiana, 'Don Ti', estaba buscando alianzas con La Gente del Orden, banda narcodelictiva de disidentes de las FARC que encabezaba Víctor Segura, alias 'David', quien fue abatido por agentes colombianos un año después.

Esta agrupación enfrentaba una sangrienta guerra con el Frente Oliver Sinisterra (FOS), otra disidencia guerrillera que lideraba Walter Arízala, alias 'Guacho'. En 2018, esta agrupación lideró una serie de atentados terroristas en Ecuador, que acabó con la vida de 10 personas, entre ellas un equipo periodístico de diario El Comercio.

Actualmente, esa zona de la frontera colombo-ecuatoriana sigue en guerra. El FOS se alió con Los Choneros y sus brazos armados en Ecuador, para dotar de droga y logística al Cartel de Sinaloa.

  • En Esmeraldas se juntan todas las redes del narcotráfico

Mientras que la Columna Móvil Urías Rondón, también integrada por guerrilleros desmovilizados devenidos en narcotraficantes, trabaja junto a Los Tiguerones y otras bandas ecuatorianas aliadas al Cartel Jalisco Nueva Generación.

Narcos disfrazados de guerrilleros

La detención de los hermanos Ruano Yandún, alias 'Don Berna' y 'Don Ti', coincidió con la época en la que se intentaba un acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno de Colombia.

Como parte de los acuerdos, las FARC tenían que entregar una lista de los guerrilleros presos. Pero que comprometidos a dejar las armas y reintegrarse a la sociedad, recuperarían la libertad.

La dirigencia guerrillera entregó una lista de más de 3.800 presos que querían acogerse a ese plan. Sin embargo, en esa lista se 'colaron' -al menos- 25 narcotraficantes que intentaban burlar a la justicia.

En esa lista estaban Bernardo y Tito Ruano Yandún, identificados como los principales capos del sur de Colombia, en alianzas con carteles mexicanos y con grupos narcoguerrilleros. El control gubernamental evitó que su intento prosperara.

Así también ocurrió con Diego Arízala, el ecuatoriano Leonardo Vera y Luis Ortiz, quienes eran parte de la banda que comandaba el narco ecuatoriano Washington Prado, alias 'Gerald', rebautizado como 'El Pablo Escobar ecuatoriano'.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Frente Óliver Sinisterra
  • #extradición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024