Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

10 de marzo de 2021: Ecuador suma 1.727 casos de Covid en 24 horas

El Ministerio de Salud ha aplicado 69.030 primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19. Se tiene previsto que hoy arriben otras 73.000.

El intensivista Daniel Zhunio (celeste) en la sala de cuidados intensivos del Hopsital Quito IESS Sur, el 15 de enero de 2021.

El intensivista Daniel Zhunio (celeste) en la sala de cuidados intensivos del Hopsital Quito IESS Sur, el 15 de enero de 2021.

Daniel Zhunio.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 mar 2021 - 12:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

1.727 nuevos contagios de Covid-19 fueron confirmados por el Ministerio de Salud (MSP) en el reporte publicado el 10 de marzo de 2021.

Según las cifras de la entidad, en el país hay 296.841 personas con la enfermedad y 16.105 fallecidos en el contexto de la pandemia.

El MSP también actualizó otras cifras que deja el paso de la pandemia:

  • 1.048.308 muestras tomadas.
  • 296.841 casos confirmados.
  • 696.915 casos descartados.
  • 16.105 fallecidos:
    • 11.318 con confirmación de Covid-19.
    • 4.787 probables.
    • 32.942 pacientes con alta hospitalaria.
    • 256.009 personas recuperadas.
    • 820 pacientes hospitalizados estables.
    • 534 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.

    Desde el inicio de la pandemia, el MPS ha realizado las siguientes atenciones:

    • 948.870 llamadas relacionadas con el virus en el número 171.
    • 131.526 teleconsultas.
    • 24.269 atenciones en establecimientos de salud.
    • 418.801 llamadas de seguimiento telefónico.
    • 106.734 visitas a pacientes en sus domicilios.

    Radiografía de las provincias

    Pichincha se mantiene como la provincia más golpeada por la pandemia. Hasta el 10 de marzo de 2021 registra 103.105 contagios y 2.362 fallecidos.

    Guayas, en cambio, tiene 37.694 pacientes y 2.087 decesos. Un poco más atrás está Manabí, con 22.024 casos y 1.627 fallecidos.

    Según el MSP, estas son otras de las provincias fuertemente azotadas por la enfermedad:

    • Azuay: 17.857 casos y 316 fallecidos.
    • El Oro: 13.419 casos y 729 fallecidos.
    • Loja: 10.798 casos y 311 fallecidos.
    • Tungurahua: 10.427 casos y 432 fallecidos.
    thumb
    mapa_10_03_2020_ok

    Vacunas: Dosis aplicadas

    Hasta el 9 de marzo de 2021, el Ministerio de Salud ha recibido 93.660 dosis de la vacuna de Pfizer. Y ha aplicado 69.030 primeras dosis en personal médico, personas de la tercera edad y grupos prioritarios como policías, militares, bomberos y recolectores de basura.

    Las 4.630 dosis restantes han sido utilizadas como el refuerzo que necesitan las personas para alcanzar una inmunidad del 95%.

    El Gobierno tiene previsto que hoy lleguen otras 73.000 dosis de Pfizer que serán utilizadas en la fase 1 del plan de vacunación.

  • #Ecuador
  • #vacunas
  • #fallecido
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024