Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

20 de diciembre: el país supera los 206.000 casos de Covid-19

Ciudadanos caminan por una calle del Centro Histórico de Quito, el 18 de diciembre de 2020.

Ciudadanos caminan por una calle del Centro Histórico de Quito, el 18 de diciembre de 2020.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 dic 2020 - 12:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador sumó 337 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Además, el boletín epidemiológico informa que los casos acumulados llegan a 206.257, desde que inició la pandemia el pasado 29 de febrero.

La cifra de muertos comprobados ascendió a 9.400, a los que se suman 4.548 "fallecidos probables" por la enfermedad.

Estas son otras cifras de la pandemia en el país:

  • 712.983 muestras tomadas.
  • 206.257 casos confirmados.
  • 466.669 descartados.
  • 13.948 fallecidos:

    • 9.400 con confirmación de Covid-19.
    • 4.548 probables.

  • 24.920 pacientes con alta hospitalaria.
  • 181.618 personas recuperadas.
  • 444 pacientes hospitalizados estables.
  • 371 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.

Desde marzo de 2020, el MSP ha atendido:

  • 887.124 llamadas relacionadas con el virus en el número 171.
  • 119.047 teleconsultas.
  • 20.330 atenciones en los establecimientos del Ministerio.
  • 360.065 llamadas de seguimiento telefónico.
  • 84.292 visitas a pacientes en sus domicilios.

El virus avanza en las provincias 

En cuanto a la situación en las diferentes provincias del país, la estadística oficial señala que Pichincha es la más afectada con 73.561 contagios de coronavirus y 2.018 fallecidos confirmados.

Le sigue la provincia de Guayas, que en marzo fue considerada epicentro de la pandemia, con 26.564 casos positivos y 1.855 decesos.

Otras provincias con alto índice de casos positivos de Covid-19 son:

  • Manabí: 14.355 casos y 1.271 fallecidos.
  • Azuay: 13.106 casos y 220 fallecidos.
  • El Oro: 7.985 casos y 561 fallecidos.
  • Loja: 7.362 casos y 245 fallecidos.
  • Tungurahua: 7.146 casos y 340 fallecidos.

El MSP también informó que debido a la transmisión comunitaria, todas las provincias siguen con un aumento de casos de coronavirus.

Pero Galápagos, Morona, Azuay, Pichincha y Carchi son las provincias con el mayor incremento al comparar la tasa acumulada de contagios de esta semana con respecto a la anterior.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Pichincha
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024