Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

21 de febrero: el país suma más de 274.000 casos de Covid-19

Una enfermera prepara la vacuna de Pfizer contra el coronavirus en el Centro de Salud Pumapungo de Cuenca, el 19 de febrero de 2021.

Una enfermera prepara la vacuna de Pfizer contra el coronavirus en el Centro de Salud Pumapungo de Cuenca, el 19 de febrero de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 feb 2021 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los casos positivos de Covid-19 siguen en aumento. Este 21 de febrero, el país acumuló un total de 274.673 contagios confirmados, con un incremento de 1.576 casos en las últimas 24 horas.

Mientras que la cifra de pacientes hospitalizados con pronóstico reservado llega a 490, con una disminución de un paciente con respecto al 20 de febrero.

Estas son otras cifras de la pandemia:

  • 972.624 muestras tomadas.
  • 274.673 casos confirmados.
  • 645.076 casos descartados.
  • 15.536 fallecidos.

    • 10.796 muertos con confirmación de Covid-19.
    • 4.740 probables.

  • 30.846 pacientes con alta hospitalaria.
  • 230.377 personas recuperadas.
  • 729 pacientes hospitalizados estables.
  • 490 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.

Además, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha realizado en el contexto de la pandemia las siguientes atenciones:

  • 935.310 llamadas relacionadas con el virus en el número 171.
  • 128.862 teleconsultas.
  • 23.216 atenciones en establecimientos del Ministerio de Salud.
  • 402.423 llamadas de seguimiento telefónico.
  • 99.964 visitas a pacientes en sus domicilios.

Avance del virus en las provincias

En cuanto a la distribución por provincias, Pichincha se mantiene con la mayor incidencia de casos con 96.502.

A esta le sigue Guayas que, al inicio de la emergencia sanitaria fue epicentro de contagios. Registra 34.793 positivos desde el 29 de febrero del año pasado, cuando comenzaron los reportes oficiales de la pandemia.

Por otra parte, el informe epidemiológico del MSP indica que todas las provincias siguen con un aumento de casos, debido a la transmisión comunitaria en el país.

Pero Bolívar, Los Ríos, El Oro y Loja presentan un incremento sostenido con respecto a la semana anterior.

Mientras que el porcentaje acumulado de positividad en las pruebas PCR indica que 12 provincias han incrementado la tasa de casos positivos. Los incrementos van desde 1% hasta 15% de positividad.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024