Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

31 de marzo: 61 fallecidos probables por Covid-19, según las cifras oficiales

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) registra, hasta las 11:00 de este martes, 2.240 personas contagiadas con coronavirus y el fallecimiento de 75. Esa cifra, sin embargo, podría elevarse por los casos considerados 'probables'.

El Hospital Vicente Corral Moscoso, en Azuay, fue desinfectado el 30 de marzo.

El Hospital Vicente Corral Moscoso, en Azuay, fue desinfectado el 30 de marzo.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

31 mar 2020 - 11:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cifra de fallecidos en Ecuador por la pandemia de coronavirus es incierta. Oficialmente, el Gobierno registra la muerte de 75 personas con Covid-19. Pero, reconoce también que hay otros 61 fallecidos probables por COVID-19 a escala nacional.

Son fallecidos a los que "por diferentes motivos", según las autoridades, no se ha podido tomar la prueba o los resultados de la misma no han sido concluyentes.

Los casos de contagio, además, subieron a 2.240, según el último informe del Comité de Operaciones de Emergencia.

El viceministro de Gobernanza y Vigilancia de Salud, Julio López, detalló las demás cifras de la emergencia sanitaria en el país:

  • 3.257 casos con sospecha.
  • 75 personas fallecidas.
  • 2.485 casos descartados.
  • 54 altas hospitalarias.

El reporte del COE de este martes confirmó, además, que ahora todas las provincias del país registran casos positivos de Covid-19: ya hay un caso en Napo, que era la única provincia en la que no se habían dado contagios.

La situación en los cantones de Guayas, Samborondón y Daule, sigue siendo preocupante:

Pero, no todo es negativo en esta emergencia sanitaria. El Gobierno confirmó el alta hospitalaria de 54 personas, a quienes se les realizó un prueba que determinó que no son "infectantes".

Sin embargo, López reconoció que el virus, una vez iniciado la sintomatología, puede mantenerse durante dos semanas en las secreciones respiratorias.

Cremación no es necesaria, dice el Gobierno

El 30 de marzo, el presidente Lenín Moreno creó una “Fuerza de Tarea” para apurar los entierros de las personas que mueren en casa ya sea por covid-19 u otras patologías.

El presidente de BanEcuador y responsable de la Fuerza de Tarea, Jorge Wated, dijo que con el apoyo de la Policía Nacional y de la Armada se retiró a los fallecidos de los diferentes domicilios y "que fueron enviados a un punto temporal".

Wated afirmó que a estas personas se les realizará una sepultura en terrenos unipersonales, en un camposanto que se construye en el sector La Aurora, en Guayaquil.

Ante las denuncias en redes sociales sobre la necesidad de cremar a los fallecidos por Covid-19, Wated afirmó que no es necesario este proceso y recordó que existen protocolos establecidos para la sepultura de los fallecidos.

Además, el Gobierno dispuso la extensión de los horarios de los Campos Santos hasta las 17:00 para "agilitar los procesos de sepultura en Guayaquil" así como autorizó el trabajo de las funerarias a "toda hora".

"Los trabajadores de los Campos Santos no necesitarán operar con salvoconductos", dijo Wated.

  • #Ecuador
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #COE
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Chelsea vs. Ajax por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 03

    Conaie pone fin al paro en Ecuador con cuatro exigencias al Gobierno de Daniel Noboa

  • 04

    Estados Unidos realiza primer ataque contra una supuesta narcolancha en aguas del Pacífico, hay dos muertos

  • 05

    ADN de alista para pedir licencia en la Asamblea y hacer campaña por el ‘Sí’ en la consulta popular y referendo de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024