Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

38 familias aún no encuentran los cuerpos de sus familiares

En la Plaza San Francisco, en Guayaquil, se realizó este 10 de junio de 2020 un plantón de los familiares de los fallecidos extraviados.

En la Plaza San Francisco, en Guayaquil, se realizó este 10 de junio de 2020 un plantón de los familiares de los fallecidos extraviados.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

10 jun 2020 - 18:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

María Teresa y Soraya Díaz son hermanas. Perdieron a su madre, Enriqueta Razo, el 27 de marzo de 2020 tras dos días de hospitalización en una clínica privada de Guayaquil.

Hasta esa casa de salud llegaron para tratar de curar a la mujer de 85 años de edad contagiada con covid-19. “El gobierno se la llevó porque mi hermano intentó recuperar el cuerpo, pero llegó medicina legal”, recuerda Soraya Díaz. 

Ambas participaron en el plantón de los familiares de fallecidos por la pandemia en Guayaquil y que hasta la fecha no logran recuperar los cadáveres de sus seres queridos.

Las hermanas ingresaron los datos de su madre al sitio web donde se informa la ubicación de los muertos que recogió la disuelta Fuerza de Tarea Conjunta. “No hay nada allí”, reclaman.

“Queremos que nos den el cuerpo y la vamos a inhumar en el lugar donde nosotros vamos a pagar. Es lo último que podemos hacer por nuestra madre”, protesta la mujer.

Reclamo legal

Ella forma parte de un grupo de 38 familias que identificó la Defensoría del Pueblo. Esta institución interpuso una acción de protección contra los ministerios de Salud y Defensa, además de los hospitales públicos.

Mirelli Icaza, delegada en Guayas de la Defensoría del Pueblo, explicó que el objetivo del recurso legal es que un juez obligue a todas las entidades involucradas a la identificación inmediata de los cuerpos y la entrega a los familiares.

La audiencia estaba prevista para esta tarde pero se suspendió porque una de las partes, el hospital Luis Vernaza, de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, no recibió la notificación.

La Fiscalía inició una investigación por la mala disposición de los cadáveres durante los últimos días de marzo y principios de abril. 

La identificación está a cargo de la Unidad de Criminalística de la Policía, pero las labores avanzan lento debido al alto grado de descomposición de los cuerpos.

Derechos Humanos hizo un estudio

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos también asiste a los familiares. 

Ellos realizaron un estudio que involucró a 368 personas que sufrieron la muerte de un familiar durante la emergencia sanitaria. 

“De este levantamiento de información se registran, a la fecha de cierre de este informe preliminar, 76 personas fallecidas cuyos cuerpos se encuentran aún extraviados o que sus familiares recibieron, recientemente, información sobre su paradero”, señala el reporte. 

De ese universo, 25 personas fallecieron en hospitales públicos y privados, mientras que 51 personas lo hicieron en sus hogares. 

Pese a los reclamos, aún no se fija fecha y hora para la audiencia con la que los familiares aspiran recuperar los cadáveres de sus seres queridos.

  • #Guayaquil
  • #plantón
  • #Defensoría del Pueblo
  • #familiares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate de Liga de Quito ante Macará y el triunfo de Mushuc Runa frente al Manta

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 04

    Independiente del Valle no tiene rival: en agosto ya aseguró el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Mushuc Runa venció como dueño de casa al Manta en Riobamba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024