Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Alausí sigue en riesgo un año después del alud que dejó 75 muertos

Al año del trágico alud en Alausí, se requieren USD 18 millones para estabilizar el talud de todo el perímetro del deslizamiento.

Una mujer se asoma por un balcón en la población de Alausí.

Una mujer se asoma por un balcón en la población de Alausí.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 mar 2024 - 13:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un año después de que 75 personas murieron por un alud en Alausí, esta población de Chimborazo se levanta poco a poco con el esfuerzo de sus habitantes. Los pobladores continúan viviendo bajo el peligro de nuevos deslizamientos de tierra mientras esperan que se concrete la ayuda oficial para la reconstrucción.

La noche del 26 de marzo de 2023, miles de toneladas de tierra sepultaron a más de medio centenar de casas. A los organismos de socorro les tomó cerca de tres meses rescatar los cuerpos en medio del dolor y angustia de familiares y vecinos, que se sumaron a la labor.

  • Lea también: Alausí quiere reactivar la ruta del "tren más difícil del mundo" hacia la Nariz del Diablo

Ahora, en la zona del alud, algunas hierbas han comenzado a cubrir la tierra que se tragó parte de la población. "Con maquinarias nuestras hemos hecho alguna estabilización para la protección del margen de las viviendas que quedaron (a salvo)", comentó el alcalde de Alausí, Remigio Roldán.

Sin respuesta "concreta por parte del Estado" -dijo-, Alausí se alió con universidades y organizaciones no gubernamentales "para solucionar diferentes problemas que dejó el deslizamiento". Uno fue la destrucción de un sistema de conducción de agua que alimentaba a 8.000 habitantes.

"Gracias a la Unión Europea (UE) estamos recibiendo el financiamiento de cerca de USD 2 millones para el nuevo sistema de captación, conducción y repotenciación de la planta de tratamiento de agua potable para los 8.000 habitantes", informó Roldán.

El alcalde destacó el esfuerzo de los habitantes para rehabilitar una importante vía, que une el sur con el centro de la región andina del país. Ahí abrieron una trocha por la mitad de la 'zona cero' a pico y pala.

Además, se requieren unos USD 18 millones para estabilizar el talud de todo el perímetro del deslizamiento.

Roldán insistió en que, pese a que en Alausí viven en riesgo, no cuentan con "el apoyo concreto" del Gobierno en vialidad y vivienda. "Tenemos que ajustarnos a vivir en medio de esta realidad, haciendo todo el esfuerzo nuestro, como Gobierno pequeño, como comunidades, como organizaciones", anotó.

thumb
Una calle en la población de Alausí, al año del trágico alud.EFE

Recordó que en una visita a Alausí horas después de ocurrida la tragedia, el entonces presidente Guillermo Lasso (2021-2023), ofreció invertir USD 8 millones, pero aún no se concreta "ni un solo centavo en acciones inmediatas".

Se lamentó de que ninguna de las 186 comunidades rurales de Alausí tenga agua potable, alcantarillado o saneamiento. Apuntó que el Estado debe desembolsar el 50 % de anticipo de un contrato para la construcción de un hospital, cuyo costo bordea los 23 millones de dólares, pero tampoco eso avanza.

En enero, la Secretaría de Gestión de Riesgos presentó la hoja de ruta para la recuperación de Alausí, con un presupuesto de USD 10 millones financiados principalmente por la cooperación internacional para reconstruir la carretera que conecta con Riobamba. También, para soluciones de vivienda y entrega de bonos para personas en situación vulnerable, entre otras acciones.

  • #Ecuador
  • #Alausí
  • #Chimborazo
  • #Unión Europea
  • #aniversario
  • #deslizamientos de tierra
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Inamhi alerta por aumento de temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador

  • 02

    Nicolás Maduro dice que cuenta con 4,5 millones de milicianos ante "amenazas" de Estados Unidos

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Deportivo Cuenca ante Vinotinto

  • 04

    Deportivo Cuenca cortó su mala racha y venció a Vinotinto por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 05

    Sacerdote en Olón fue separado de sus funciones, confirma la Diócesis de Santa Elena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024