Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En siete provincias se rescatan más animales del tráfico ilegal

Tortugas, boas, loros, pericos, monos y tigrillos están entre los más de 700 animales que fueron rescatados del tráfico ilegal, en Ecuador, en 2023.

Agentes de la Policía Nacional rescataron una lora amazona alinaranja, en Santa Rosa, provincia de El Oro.

Agentes de la Policía Nacional rescataron una lora amazona alinaranja, en Santa Rosa, provincia de El Oro.

X / @PoliciaEcuador

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

02 mar 2024 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos 700 animales fueron rescatados del tráfico ilegal de vida silvestre, durante 2023 en Ecuador. Así lo reportó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el 2 de marzo de 2024.

Los animales más rescatados durante el año pasado fueron tortugas, boas, loros, pericos, monos y tigrillos. Mientras que las provincias donde más rescates se practicaron fueron Orellana, Napo, Sucumbíos, Guayas, Carchi, Imbabura y Pichincha.

El Ministerio de Ambiente recordó que el tráfico de vida silvestre tiene una pena en Ecuador de hasta tres años de cárcel y una multa de hasta USD 90.000.

"El tráfico y comercio ilegal de vida silvestre constituye el cuarto negocio ilícito a nivel mundial y está vinculado a la delincuencia organizada transnacional", señaló el subsecretario de Patrimonio Natural, Luis Esteban Jácome.

  • La cruel cara del tráfico de fauna silvestre en Ecuador

Los datos se revelaron durante la presentación de la campaña titulada 'Alto al tráfico de vida silvestre'. En el marco de esta iniciativa, además, se firmó un convenio entre varias instituciones para fortalecer el mensaje de respeto y protección a de la vida silvestre.

Este convenio contempla la proyección de videos de concienciación en las pantallas del aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito y canalizar recursos para fortalecer esta campaña a escala nacional.

  • #Ecuador
  • #animales
  • #maltrato animal
  • #ministerio del ambiente
  • #rescate animal
  • #derechos de los animales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024