Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Millennials, los más golpeados por la ansiedad y depresión en la pandemia

Los jóvenes entre 16 y 24 años son más propensos a sufrir de soledad.

Los jóvenes entre 16 y 24 años son más propensos a sufrir de soledad.

Pixabay

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia del coronavirus no solo deja millones de fallecidos y pérdidas económicas en todo el mundo, sino que también produce secuelas psicológicas por el confinamiento, el estrés y por la incertidumbre que sienten las personas ante el futuro a corto y largo plazo.

En Ecuador, un estudio -desarrollado por la Universidad San Francisco de Quito y la Escuela Politécnica Nacional, con la participación de 3.879 personas- concluyó que los millennials (personas nacidas entre 1981 y 1997) son el grupo poblacional con mayores cuadros de ansiedad y depresión.

El documento, difundido el 3 de julio, explica que los millennials son quienes han acudido en mayor número a consultas médicas psiquiátricas desde que el coronavirus sacudió al mundo.

El resultado que proyecta el estudio es, entonces, que esta generación será la más golpeada psicológicamente por el Covid-19.

A esto hay que sumar que los millennials "son una generación solitaria por lo que, durante la pandemia, se ha vuelto aún más solitaria", dice el texto.

Los millennials, además, son uno de los grupos más vulnerables ante la crisis económica, pues muchos de ellos son emprendedores y sus negocios han sido golpeados.

"Los millennials son una población sensible que tiende a mostrar cuadros de estrés y de depresión y más aún ante una crisis".

Franklin Velasco, docente de la Universidad San Francisco

Según Velasco, quien participó en el estudio, estos síntomas, además de la ansiedad, se evidencian porque los millennials son quienes sufren, directamente, las consecuencias de la crisis económica: o cierran sus empresas o son despedidos porque no tienen experiencia laboral.

Mujeres, otro sector golpeado

El estudio de las dos universidades también revela cómo la pandemia ha impactado en el estado de ánimo de las mujeres.

En una escala de siete puntos, las mujeres calificaron con 2,7 puntos su estado de ánimo.

¿La razón? El incremento de la carga laboral, las tareas del hogar y el cuidado de los hijos.

Esta información en Ecuador coincide con un estudio elaborado por ONU Mujeres que reveló que las mujeres dedican hasta tres veces más de tiempo a las tareas del hogar, con relación a los hombres.

La representante de la entidad en Ecuador, Bibiana Aído, asegura que “en hogares indígenas y afrodescendientes, el tiempo puede ser de cuatro veces”.

El 56%, de las más de 1.000 mujeres que fueron encuestadas por ONU Mujeres dice que no tiene ninguna ayuda en el cuidado de los hijos.

¿Cómo lidian las mujeres con esa carga? El estudio universitario encontró que las mujeres han tenido mayor acercamiento a la religión para intentar frenar la ansiedad y la depresión.

Miedo al futuro

Las 3.879 personas encuestadas coinciden en que su futuro es incierto por las consecuencias que puede traer el coronavirus en el ámbito personal, familiar o profesional.

Esto se deriva de la actual incertidumbre que vive la sociedad que, a su vez, se refleja en un bajo nivel de bienestar.

El estudio académico señala que "se necesitarán herramientas para manejar los traumas que deja el aislamiento, los contagios y la muerte de personas cercanas".

Lo que está claro en las 21 páginas que tiene el estudio es que todas las personas, sin importar la edad ni su condición social o económica, han tomado "más conciencia por su estado de salud" para evitar tener complicaciones en el futuro.

  • #millennials
  • #Cuarentena
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #problemas psicológicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025