Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Barcelona, Roma, París, el exceso de turismo pone en pie de guerra a las ciudades ¿Puede pasarnos lo mismo?

En Venecia, en Barcelona, en Valencia, en Palma de Mallorca, por todas partes estallan protestas contra el exceso de turistas, mientras que la UNESCO eleva cada vez más alertas sobre los daños que la sobreexplotación de los destinos más deseados está causando tanto a sus monumentos históricos como a la naturaleza.

El Parque Nacional Cotopaxi es uno de los destinos turísticos más importantes del país.

El Parque Nacional Cotopaxi es uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Diego Corrales

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

20 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Monstruosos cruceros que pasan a pocos metros de la plaza de San Marcos, causando conmoción en el frágil ecosistema de la laguna que rodea a Venecia.

Pobladores que son expulsados de antes apacible la isla española de Palma de Mallorca o de Ámsterdam por los altos precios de los alquileres, como resultado del auge del turismo de masas y del uso de las viviendas para rentar bajo modelos como el de la plataforma Airbnb.

Protestas de residentes en Barcelona, la ciudad que ya no aguanta a un solo turista más en verano y que tuvo que empezar a limitar la entrada a su icónico parque Guell para evitar que las masas lo destrocen.

El mundo convertido en un parque de diversiones, donde los turistas se paran indiscriminadamente, por miles, sobre los arrecifes en Tailandia o sobre las antiguas piedras en Machu Picchu, causando daños irreparables.

¿Estará Ecuador condenado al mismo destino? ¿Llegará el día en que contemplemos al centro de Quito abarrotado de turistas en pantalón corto y chanclas? ¿Habrá fila para subir al Cotopaxi?

Para Roque Sevilla, empresario del turismo, ambientalista y ex alcalde de Quito, ese escenario de pesadilla puede ocurrir si Ecuador no se prepara para afrontar la masificación del turismo, un fenómeno que está plena expansión.

En entrevista con PRIMICIAS, Sevilla discute el origen de este movimiento de masas y las estrategias que se deberían aplicar para desarrollar una industria del turismo sana y rentable.

  1. 1

    El origen del actual turismo de masas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El crecimiento del poder adquisitivo en Asia y el deseo de la generación millennial de viajar ha disparado el número de turistas.

  2. 2

    Un fenómeno en aumento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La cantidad de turistas seguirá creciendo y también el número de destinos que visitarán.

  1. 1

    Galápagos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es uno de los destinos que todos sueñan con visitar y el blanco perfecto para la masificación.

  1. 1

    Cómo preservar a Ecuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre el modelo de Galápagos y el error de Cartagena.

  1. 1

    Hay un lado positivo en todo esto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿El turismo es una plaga o una oportunidad?

  1. 1

    La política del uno por uno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gobierno anterior se propuso traer a un turista por cada ecuatoriano, es decir, atraer a 16 millones de visitantes.

  1. 1

    Lugares icónicos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los destinos en Ecuador que corren el riesgo de caer en el fenómeno del turismo de masas.

Imagen de archivo de un grupo de escaladores llegando a la cumbre del monte Everest, en Nepal.

Desde el Everest hasta Ámsterdam, los pobladores están hartos del turismo en masa

  • Ni siquiera un destino tan lejano y costoso como el monte Everest se ha salvado de la avalancha de turistas que dejan toneladas de basura a su paso y hasta pierden la vida en las largas colas que se forman para alcanzar la cima de la montaña.

  • #Quito
  • #Cotopaxi
  • #China
  • #Asia
  • #turismo
  • #Galápagos
  • #crucero
  • #Roque Sevilla
  • #Cartagena
  • #millennials

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 02

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 03

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 04

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Universidad Católica sobre Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024