Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Bucay, un refugio para disfrutar lejos del bullicio

El canyoning es un deporte de aventura que gana fuerza en el país. En Bucay es posible practicarlo en sus cuatro cascadas naturales.

El canyoning es un deporte de aventura que gana fuerza en el país. En Bucay es posible practicarlo en sus cuatro cascadas naturales.

Ministerio de Turismo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 feb 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Trekking, ciclismo de montaña y cabalgatas: en Bucay también se vive el feriado. Este cantón de Guayas, cuyo nombre oficial es General Antonio Elizalde, es ideal para escapar del bullicio de las fiestas del Carnaval.

El atractivo principal del cantón son sus cascadas naturales.

Eliana Romero, estudiante guayaquileña de 22 años, ha visitado este destino en años anteriores. El paseo, explica, empieza a las 08:00 en el primer sendero del Bosque húmedo Protector La Esperanza.

Se estima que este Bosque tiene, al menos, 90 caídas de agua. De ellas, cuatro son las más aptas para el turismo. "Es un recorrido mágico y recomendado para los más aventureros", dice Eliana.

thumb
Mapa de ubicación de Bucay

La primera caminata toma, en promedio, cerca de 10 minutos por senderos llenos de árboles de guayacán, laurel y helechos. Por esa vía, los turistas llegarán hasta las cascadas "Las Mellizas", que tienen 45 metros y 60 metros de alto, respectivamente.

La excursión continúa hasta las cascadas "Chorrera del Amor" y "La Isabela". Este último salto de agua es el más alto de Bucay, con 90 metros. Es, por lo general, el sitio escogido por los turistas para tomar su foto del recuerdo.

thumb
La cascada La Isabela de Bucay tiene 90 metros de altura. Cortesía

El tour a las cascadas de Bucay tiene un costo de USD 32 por persona. La recomendación es llevar zapatos deportivos o botas de caucho, un termo con agua, un sombrero y repelente para insectos.

Las agencias de turismo de la zona ofrecen, además, servicios de canyoning: un deporte de aventura que consiste en descender de barrancos o saltos de agua.

Otras actividades en el cantón

Este año, la Prefectura del Guayas ha incluido a Bucay en su agenda de Carnaval:

  • El sábado 22 de febrero se ha programado un evento artístico tradicional en el centro del cantón.
  • En el kilómetro 84,5 de la vía Naranjito-Bucay, la Prefectura recomienda visitar Pachakay. Se trata de un parque agroturístico en dónde se puede dar paseos en bote y recorrer las plantaciones en bicicleta.
  • En la comunidad shuar río Limón, ubicada a tres kilómetros del centro de Bucay, los turistas pueden encontrar artesanías y disfrutar platos típicos como el ayampaco.
  • #Feriado
  • #turismo
  • #Bucay
  • #costa
  • #Carnaval

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Robert Redford, icónico actor y activista estadounidense, muere a los 89 años

  • 02

    Una madre y sus tres hijas son asesinadas en una vivienda de Flor de Bastión, en Guayaquil

  • 03

    Trump demanda al diario The New York Times por USD 15.000 millones y lo acusa de difamación

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 05

    Israel inicia la ofensiva terrestre para tomarse por completo Ciudad de Gaza

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024