Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Calles de las ciudades chinas se vacían por nueva oleada de Covid

Las calles de las principales ciudades chinas estaban inquietantemente tranquilas el domingo, porque la gente se quedaba en casa para protegerse de un aumento de los casos de Covid-19 que ha afectado a los centros urbanos de norte a sur.

Un trabajador sanitario inscribe a un residente para recibir una vacuna de refuerzo Covid-19 en Pekín, China. 17 de diciembre de 2022.

Un trabajador sanitario inscribe a un residente para recibir una vacuna de refuerzo Covid-19 en Pekín, China. 17 de diciembre de 2022.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

19 dic 2022 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

China se encuentra en la primera de las tres oleadas de casos de Covid previstas para este invierno, según el epidemiólogo jefe del país, Wu Zunyou. Habrá nuevas a medida que la población siga la tradición de regresar a sus lugares de origen por las vacaciones del Año Nuevo Lunar, el mes que viene.

China no ha notificado ninguna muerte por Covid desde el 7 de diciembre, cuando puso fin abruptamente a la mayoría de las restricciones de una política de tolerancia cero al Covid tras unas protestas públicas sin precedentes. La estrategia había sido defendida por el presidente Xi Jinping.

Como parte de la relajación de las restricciones, se ha puesto fin a las pruebas masivas de detección del virus, lo que pone en duda que las cifras oficiales de casos puedan reflejar toda la magnitud del brote.

China notificó unos 2.097 nuevos casos sintomáticos de infección por Covid, el 17 de diciembre.

En Pekín, la propagación de la variante ómicron, altamente transmisible, ya ha afectado a servicios que van desde los restaurantes hasta el reparto de paquetes.

Funerarias a tope

Las funerarias y crematorios de esta ciudad de 22 millones de habitantes también están tratando de sostener el ritmo de la demanda debido a la escasez de personal y a las bajas por enfermedad de trabajadores y conductores.

En la mayor funeraria de Pekín, situada en Babaoshan, también conocida por ocuparse de los cadáveres de altos funcionarios y dirigentes chinos, se veían entrar el domingo varios coches fúnebres por minuto, mientras que la zona de aparcamiento para coches particulares también estaba llena.

"En estos momentos es difícil reservar una carroza fúnebre, por lo que muchos familiares transportan el cuerpo con sus propios vehículos", dijo un empleado bajo condición de anonimato.

Salía humo de los crematorios, donde se reunían grupos de personas para recoger las cenizas de los fallecidos. No estaba claro de inmediato hasta qué punto el aumento de muertes relacionadas con el Covid era responsable.

Ningún ambiente festivo

Los mensajes en las redes sociales también mostraban metros vacíos en la ciudad de Xian, en el noroeste de China, mientras que en Shanghái, el centro comercial del país, no había nada del bullicio habitual en vísperas del Año Nuevo.

"Faltan las vibraciones festivas", dijo una residente que se identificó como Alice.

En Chengdu, las calles estaban desiertas, pero los tiempos de entrega de alimentos estaban mejorando, dijo un residente apellidado Zhang, después de que los servicios empezaron a adaptarse al reciente aumento de casos.

Sin embargo, todavía era difícil conseguir kits de pruebas de antígenos, dijo, explicando que le habían dicho que se habían desviado a los hospitales.

Un pico, tres olas y tres meses

En Shanghái, las autoridades dijeron que las escuelas deberían trasladar la mayoría de las clases a Internet a partir del lunes, y en la cercana Hangzhou se animó a la mayoría de los cursos escolares a terminar el semestre de invierno antes de tiempo.

En Cantón, que tiene clases por internet, los alumnos no deben prepararse para la vuelta al colegio, dijo la oficina de educación.

En una conferencia celebrada el sábado en Pekín, el epidemiólogo jefe Wu, del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, afirmó que el brote actual alcanzaría su punto álgido este invierno y se desarrollaría en tres oleadas durante unos tres meses, según reportes de los medios estatales sobre su intervención.

  • La primera ola se extendería desde mediados de diciembre hasta mediados de enero, principalmente en las ciudades.
  • La segunda desde finales de enero hasta mediados de febrero del próximo año, desencadenada por el movimiento de personas antes de la semana de vacaciones del Año Nuevo Lunar. China celebrará el Año Nuevo Lunar a partir del 21 de enero. Normalmente, cientos de millones de personas viajan a casa para pasar tiempo con la familia.
  • Una tercera oleada de casos se espera entre finales de febrero y mediados de marzo, con la vuelta al trabajo tras las vacaciones, según Wu.
  • #China
  • #vacunas
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cinco muertos y 36 heridos deja ataque con explosivos contra base aérea en Colombia

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Botafogo por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    Triunfo para la cultura mexicana, Adidas ofrece disculpas públicas por apropiación de huaraches de Oaxaca

  • 04

    Petro declarará como 'organizaciones terroristas' a la Segunda Marquetalia y al Clan del Golfo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024