Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Casa para Todos firma 22 contratos para construir 1.074 viviendas

En el gobierno zonal de Guayaquil se realizó una reunión con los constructores para explicarles detalles del programa gubernamental Casa para Todos.

En el gobierno zonal de Guayaquil se realizó una reunión con los constructores para explicarles detalles del programa gubernamental Casa para Todos.

Xavier Letamendi

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

03 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casa para Todos es uno de los programas emblemáticos del Gobierno. Cuando era candidato Lenín Moreno prometió construir 325.000 viviendas, pero ya en la Presidencia rebajó el objetivo a 200.000.

El Decreto Ejecutivo 681 establece las modalidades para la construcción de las soluciones habitacionales. Una de ellas es la dotación de casas para personas que cuentan con terreno propio.

Para acceder al beneficio, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) hace la calificación de los aspirantes.

María José Carvajal, coordinadora zonal de esta cartera de Estado, explica que se fijan en los aspectos de vulnerabilidad de la familia. Pero también verifican las condiciones del terreno, que sean aptas para levantar las casas.

La empresa pública Casa para Todos es la encargada de la construcción, a través de contratistas privados.

USD 15,5 millones en inversión

En Guayaquil se firmaron 22 contratos para la construcción de 4.676 viviendas bajo esa modalidad. La inversión es de USD 15,5 millones.

Ricardo Barahona es un constructor de Azuay que fue contratado para esta obra. Él edificará 75 viviendas y para ello cuenta con 10 profesionales técnicos y entre 60 y 80 personas para mano de obra.

“Las viviendas son de dos tipos. Una de dos dormitorios valorada en USD 13.000 y otra de tres habitaciones que cuesta USD 17.000. Depende de la familia y de lo que disponga el Miduvi en cuanto a necesidades”, explica el empresario.

Óscar Núñez, director zonal de Casa para Todos EP, asegura que están en constante contacto con los gobiernos locales para identificar a potenciales beneficiarios.

“En Guayaquil, en el sector de Monte Sinaí, ya hemos entregado 220 viviendas de este tipo”, dice el funcionario.

El diálogo con los municipios es crucial porque el programa también asiste a personas que no tienen terrenos. En ese caso, los cabildos donan los lotes y el gobierno se encarga de la urbanización de los mismos, lo cual es más costoso.

Carvajal señala la importancia de que la ciudadanía conozca este programa puesto que hay familias que tienen terreno y viven en condiciones precarias.

  • #Casa para todos
  • #viviendas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024