Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En Ecuador, los cigarrillos electrónicos también enfrentan a médicos y fumadores

La FDA regula la fabricación, el envasado, el etiquetado, la publicidad y la distribución de los cigarrillos electrónicos en Estados Unidos.

La FDA regula la fabricación, el envasado, el etiquetado, la publicidad y la distribución de los cigarrillos electrónicos en Estados Unidos.

Reuters

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

24 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cigarrillos electrónicos están en el centro de las críticas. ¿El motivo? Las siete muertes reportadas en Estados Unidos por el uso de estos dispositivos. Las autoridades norteamericanas elevaron a 530 los casos de enfermos pulmonares, hasta la semana pasada.

¿Qué pasa en Ecuador? La doctora Mireya Rodas, neumóloga de la clínica Alcívar de Guayaquil, asegura que, hasta ahora, no se han registrado enfermos por el uso cigarro electrónico.

Pero, advierte que "esto no significa que no existan usuarios con síntomas respiratorios, sino que falta un control verdadero para los fumadores".

Hay quienes opinan lo contrario. Fabian Kim fuma cigarrillos electrónicos desde hace cuatro años y asegura que su salud ha mejorado. "Comencé a usarlos para reemplazar las dos cajetillas diarias de cigarrillos que consumía. Ahora puedo correr y subir escaleras", dice.

El primer cigarrillo electrónico surgió en 1963 y su inventor aseguraba que era un medio seguro e inofensivo para fumar. Hoy existen más de 460 marcas, según la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos.

¿Cómo se usan?

Básicamente, la persona inhala el vapor que emite el cigarrillo, encendido con una pila o batería.

Tal ha sido la polémica en Estados Unidos, que la FDA propone retirar las marcas de vapeadores con sabores de chocolate, vanilla o caramelo porque su oferta en el mercado ha provocado que más adolescentes fumen tabacos electrónicos.

En Ecuador, desde 2011 la Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco también aplica a cigarrillos electrónicos. Es decir, está prohibida su venta a menores de 18 años.

Rodas no está segura de que prohibición se cumpla rigurosamente. Los jóvenes, dice, usan cigarrillos electrónicos como un símbolo de estatus. En portales web es posible conseguir un equipo desde USD 4 y esencias desde USD 1,50.

Efectos aún desconocidos

Médicos alrededor del mundo están preocupados por la falta de estudios sobre los efectos que causan en el organismo de los usuarios el uso de diferentes sustancias en los cigarrillos electrónicos.

Un vapeador contiene nicotina, glicerina, esencias de distintos sabores y sustancias químicas como el propilenglicol, un líquido aceitoso. 

“Estos aditivos son más irritantes que la nicotina y sus efectos en la salud son hasta ahora desconocidos”.

Mireya Rodas

Algo similar opina Esteve Fernández, director de Epidemiología del Instituto Catalán de Oncología. En una entrevista con el diario El País, desmiente que el vapor del cigarro electrónico sea menos perjudicial que el tabaco. 

“No hay que llamarlo vapor. En realidad es un aerosol que, al ser calentado por unas resistencias, libera metales. No tenemos idea aún de los efectos que este aerosol cause en los pulmones”, sostuvo.

Según la especialista ecuatoriana, en los pacientes estudiados en Estados Unidos "vemos que hay una insuficiencia respiratoria severa, tipo distrés, porque el pulmón lucha contra algo desconocido”. 

¿Sirven para dejar de fumar? 

El quiteño Darío Jaramillo dice que fumaba de dos a cuatro cajetillas al día. Desde hace ocho años, solo "vapea" o usa cigarros electrónicos. Él asegura que ha superado su adicción a la nicotina y que ha recuperado el olfato y gusto.

"En este tiempo no he sufrido enfermedades".

Darío Jaramillo

Mientras que Kim asegura que los vapeadores son objeto de críticas por desconocimiento. "Fueron creados para quienes tienen una adicción a la nicotina y quieren dejarla, no es una novelería", dice.

En países como Estados Unidos e Inglaterra hay zonas especiales o "Vapor Zones" para fumadores de cigarrillos electrónicos.
En países como Estados Unidos e Inglaterra hay zonas especiales o "Vapor Zones" para fumadores de cigarrillos electrónicos.
Los primeros cigarrillos electrónicos surgieron en los años 60, ahora hay 460 marcas, varias le pertenecen a la tabacalera Philip Morris.
Los primeros cigarrillos electrónicos surgieron en los años 60, ahora hay 460 marcas, varias le pertenecen a la tabacalera Philip Morris.
Imagen de una tienda de cigarros electrónicos en Guayaquil. La venta del producto tiene las mismas reglas que el cigarrillo común.
Imagen de una tienda de cigarros electrónicos en Guayaquil. La venta del producto tiene las mismas reglas que el cigarrillo común.

En cada vapeo se coloca entre uno a tres miligramos de nicotina. Una cantidad, que según Jaramillo, es mínima.

Pero la doctora Rodas, replica la versión de este usuario: "no porque tiene menos nicotina van a dejar de fumar. Como son boquillas recargables, los recambios y uso del equipo son más frecuentes".

Según Kim, las muertes en Estados Unidos fueron ocasionadas por equipos comprados en el mercado ilegal. La FDA investiga esta hipótesis.


También le puede interesar: 

Un compuesto químico usado en los cigarrillos electrónicos puede matar

El ingrediente se ha prohibido como aditivo de los alimentos, según un estudio publicado por la revista JAMA Internal Medicine.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Quito
  • #Estados Unidos
  • #enfermedades
  • #tabaco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    El Arsenal, con Piero Hincapié como titular, se impone al Slavia Praga en la Champions League

  • 03

    Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina

  • 04

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • 05

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025