Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

COE autoriza abrir 40 playas, pero alcaldes tienen la última palabra

Los turistas deben seguir un protocolo establecido en cinco provincias costeras desde este miércoles 5 de agosto. Los Municipios de Manta, Guayaquil, Esmeraldas y otros han solicitado posponer la decisión ante el aumento de casos de Covid-19.

300 militares resguardan balneario de Crucita, Portoviejo, este 26 de julio de 2020.

300 militares resguardan balneario de Crucita, Portoviejo, este 26 de julio de 2020.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 ago 2020 - 16:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El COE Nacional ratificó la decisión de permitir el ingreso de turistas, desde este miércoles 5 de agosto, a 40 playas en cinco provincias del país, bajo un protocolo de bioseguridad aprobado y socializado incluso con la Organización de Estados Americanos (OEA).  

Estas 40 playas se ubican en:

  • 13 en Esmeraldas
  • 8 en Manabí
  • 15 en Santa Elena
  • 2 en Guayas
  • 2 en El Oro

Aunque, el titular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Rommel Salazar, explicó que los Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales deben dar la confirmación final sobre la reapertura de las playas.

“Se abrirán al público y servirá para la reactivación económica”, dijo la ministra de Turismo, Rosi Prado. La funcionaria recordó que Ecuador está a puertas de un feriado por el 10 de Agosto.

Sin embargo, esta apertura dependerá finalmente de los COE cantonales. “Lo decidirán los alcaldes”, reiteró Rosi Prado.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, por ejemplo, ya pidió al COE cantonal que se posponga esta decisión, ante el incremento de casos Covid-19. Lo mismo hizo el de Esmeraldas.

Pero, en Portoviejo, su alcalde, Agustín Casanova, mantiene la fecha de reapertura para este miércoles. De allí que en total 500 uniformados (300 militares y 200 policías) resguardan el balneario emblema de la capital manabita: Crucita.

Durante una rueda de prensa este martes 4 de agosto al mediodía, las autoridades explicaron los controles que se harán en las playas a partir del 5 de agosto de 2020.

Monitoreo a bañistas

Una de esas herramientas es la plataforma Distancia2 que usa las cámaras del ECU911 para advertir aglomeraciones.

El director del ECU 911, Juan Zapata, explicó que la Fuerza Pública tiene la potestad de evacuar la playa, si es que la ciudadanía no mantiene la distancia.

“La autorización final la tiene el gobierno autónomo descentralizado porque ellos conocen el territorio, su infraestructura, planes operativos y sanitarios”.

Juan Zapata
Las playas están militarizadas para impedir el ingreso de bañistas. Imagen tomada en Crucita, Manabí, este 26 de julio.
Las playas están militarizadas para impedir el ingreso de bañistas. Imagen tomada en Crucita, Manabí, este 26 de julio.
Militares a caballo patrullan el balneario de Crucita, Portoviejo, este 26 de julio.
Militares a caballo patrullan el balneario de Crucita, Portoviejo, este 26 de julio.

La distancia en la arena

En lo que respecta a los controles de espacio en la arena, la ministra de Turismo aclaró las normas que se deberán cumplir:

thumb
Mesa de trabajo 1 copia 9-100
thumb
Mesa de trabajo 1 copia 8-100
thumb
Mesa de trabajo 1 copia 7-100
thumb
Mesa de trabajo 1 copia 5-100
thumb
horario
  • #ECU 911
  • #playa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 02

    Windows 10 'morirá' en menos de 30 días por su fin de soporte, ¿qué ha dicho Microsoft?

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Champions League: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de la Fecha 1 de la fase de liga?

  • 05

    El precio oficial del cilindro de gas de uso doméstico se mantiene en USD 1,65, reiteró Agencia de control

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024