Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Contraloría halla anomalías en compra de medicinas en el IESS

La Contraloría detectó irregularidades en contratos por USD 15,9 millones que se firmaron en tres hospitales del IESS entre 20218 y 2022.

Es el bloque D del complejo matriz de la Contraloría General del Estado, el 30 de noviembre de 2022.

Es el bloque D del complejo matriz de la Contraloría General del Estado, el 30 de noviembre de 2022.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 may 2023 - 11:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General del Estado aprobó 17 informes con indicios de responsabilidad penal tras realizar auditorías a las compras de medicinas e insumos en los hospitales de Manta, Babahoyo y Guayaquil (hospital del día Efrén Jurado López), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Según la Contraloría, los tres hospitales invirtieron USD 15,9 millones entre 2018 y 2022 en procesos que presentaron irregularidades.

"Durante las auditorías se identificó que varios proveedores presentaron certificados de su experiencia y capacidad para cumplir con los objetivos de los contratos, cuya autenticidad no fue reconocida por las empresas que constan como emisoras de los documentos", dice el organismo de control.

En el Hospital General de Manta, por ejemplo, se realizaron tres procesos de contratación

por USD 697.166 para adquirir medicinas y dispositivos médicos.

"Los oferentes presentaron actas de entrega-recepción, contratos y certificados de autorización para comercializar los productos, pero los representantes legales de las compañías que -se supone- elaboraron los documentos informaron a los auditores que no los emitieron".

Mientras que el Hospital General de Babahoyo contrató a ocho proveedores que presentaron autorizaciones para distribuir y comercializar medicamentos, insumos y dispositivos médicos de 20 empresas que también negaron la autenticidad de los certificados.

Además, la Contraloría encontró que se adjudicaron contratos a otras tres compañías que "no cumplieron los parámetros establecidos en los pliegos, afectando los principios de legalidad, trato justo e igualdad".

En cuanto al Hospital Efrén Jurado López, de Guayaquil, la Contraloría determinó que los respaldos de la experiencia de los oferentes y de su personal técnico tampoco fueron legítimos.

Otras irregularidades

Durante la auditoría en el Hospital General de Manta, se identificó que las comisiones técnicas, encargadas de evaluar las ofertas para las contrataciones, permitieron la participación de proveedores que incumplieron con la experiencia general y específica mínima para esos procesos.

"Tampoco analizaron especificaciones técnicas, personal, registros sanitarios, certificados de distribución, permisos de funcionamiento y los certificados de buenas prácticas de manufactura", agrega la entidad.

En el Hospital General de Babahoyo, en cambio, hubo problemas en la evaluación de las ofertas, que ocasionaron que se adjudiquen 11 contratos a proveedores que no cumplieron con los requisitos exigidos en los pliegos.

Eso produjo que se descalifique, sin justificación, a cuatro contratistas que sí se ajustaron a los parámetros.

En ese hospital, la Contraloría también encontró pérdidas por USD 463.813 en dispositivos médicos.

"Además, se ingresaron medicinas e insumos que no cumplieron las normas técnicas de recepción, con registros sanitarios y fechas de vencimiento diferentes a las establecidas en los contratos."

Por último, el informe de la Contraloría también señala que el Hospital General de Babahoyo adquirió dispositivos y medicinas "sin considerar las necesidades reales del hospital, ocasionando que estén embodegados y sin rotación hasta por 406 días".

  • #IESS
  • #Contraloría General del Estado
  • #medicamentos
  • #insumos médicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuatoriano de 16 años detenido por el ICE en Estados Unidos será liberado por orden de una jueza

  • 02

    Inamhi alerta por lluvias en varias provincias de Ecuador este martes 18 de noviembre

  • 03

    Cancillería de Ecuador abre cupos para iniciar una carrera de servicio público en el exterior, estos son los requisitos

  • 04

    ¿Qué pasó con la casa ofrecida para los niños que viven solos en el páramo de Simiátug, en la provincia de Bolívar?

  • 05

    Aumentan casos de niños con Covid-19, influenza y enfermedades estomacales en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025