Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Contraloría glosa por USD 1,2 millones a Educación por compras para escuelas

Contraloría encontró irregularidades en la compra de equipamiento para escuelas y colegios de Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos entre 2017 y 2020.

Es el bloque D del complejo matriz de la Contraloría General del Estado, el 30 de noviembre de 2022.

Es el bloque D del complejo matriz de la Contraloría General del Estado, el 30 de noviembre de 2022.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

24 mar 2023 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General confirmó la responsabilidad civil de 10 funcionarios que participaron en la compra de equipamiento para las unidades educativas de la Zona 1 del Ministerio de Educación, entre 2017 y 2020.

La Zona 1 agrupa a las provincias de Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos.

En un comunicado de prensa, la Contraloría detalló que la glosa asciende a USD 1,2 millones, pues "corresponde a la diferencia entre la cantidad de bienes adquiridos mediante régimen de emergencia y las cantidades registradas en las actas de distribución de los insumos".

Durante un examen especial, el organismo de control estableció que los directores, analistas, coordinadores y administradores de contratos de la Zona 1 no tomaron medidas para garantizar la conservación, seguridad, manejo y control adecuado de los recursos institucionales.

"La ausencia de un sistema adecuado para la administración del inventario de bienes, controles insuficientes en los procesos de la entrega-recepción de materiales adquiridos por emergencia y la falta de levantamientos físicos dificultaron conocer la cantidad y monto de los recursos disponibles en las bodegas de la entidad", explicó.

Pagos injustificados

La auditoría determinó, además, que los presupuestos referenciales no se establecieron a partir de análisis de las condiciones del mercado y de adquisiciones efectuadas previamente por la misma entidad.

"En consecuencia, los precios de los bienes se incrementaron injustificadamente hasta en un 133%, lo que se tradujo en pagos en exceso de USD 148.930", informó.

Otra irregularidad detectada por la Contraloría tiene que ver con que los informes de viabilidad y términos de referencia de las contrataciones se elaboraron sin información suficiente que justifiquen la cantidad de bienes que requerían las unidades educativas.

"Además, no se consideró el tamaño de la infraestructura, niveles escolares, capacidad física y operativa, la cantidad de estudiantes y de personal docente y administrativo", puntualizó.

Y destacó que tampoco se detalló la cantidad de bienes que se asignarían a cada unidad educativa.

Eso no es todo. La Contraloría constató que no hubo justificativos para la selección de los proveedores. Y, durante la fase de calificación, no se verificó que los oferentes cumplan con la experiencia general establecida en los pliegos del proceso.

Esto provocó que no se garantice la participación de proveedores con la capacidad de entregar los bienes requeridos por el Ministerio de Educación.

  • #Contraloría General del Estado
  • #escuelas
  • #Ministerio de Educación
  • #glosa
  • #colegio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 02

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 03

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • 04

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo

  • 05

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, hay un detenido y un menor aislado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025