Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cooperativas de transporte incumplieron normas para obtener permisos

La Contraloría encontró irregularidades en los procesos para la entrega de rutas, frecuencias y permisos de cupos en el período 2014-2021, aunque no especifica las ciudades o rutas.

Ciudadanos caminan por el área de abordaje de buses interprovinciales en la terminal terrestre de Cuenca, el 20 de agosto de 2020.

Ciudadanos caminan por el área de abordaje de buses interprovinciales en la terminal terrestre de Cuenca, el 20 de agosto de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 nov 2022 - 15:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Además, la entidad estableció que en el período citado hubo anomalías en los trámites para la regularización y aprobación de nuevas compañías de taxis, así como para el aumento del número de unidades.

Los resultados se obtuvieron del análisis de 12 informes de exámenes especiales realizados entre 2014 y 2021.

"En la muestra que se utilizó, el 38% de los hallazgos se refieren a la falta de control interno y transparencia en los procedimientos. Esto originó el incumplimiento de las exigencias legales para la concesión de rutas", dice la Contraloría.

A esto se suma que en los expedientes no hubo constancia de la documentación que respalde los procesos de regularización de los transportistas, como formularios de solicitud de las cooperativas y comprobantes de depósito de los rubros establecidos en la normativa.

Antes de la entrega de las rutas y frecuencias, según la Contraloría, "no se verificó que las operadoras de transporte interprovincial operen con pólizas de seguro de responsabilidad civil y que las unidades tengan kits de seguridad".

La Contraloría asegura, además, que hubo contratos de operación que se firmaron sin corroborar la vigencia de las licencias de los conductores, que las unidades estén matriculadas y que hayan aprobado la revisión vehicular.

No hubo estudios

Otra de las irregularidades que encontró la Contraloría tiene que ver con la falta de

de estudios de necesidad y de factibilidad para determinar si hubo suficiente oferta y demanda para la entrega de los permisos de operación.

"No se previno la competencia desleal y monopolios. Tampoco se observó que las mismas rutas y frecuencias ya estaban concedidas a otras operadoras", dice la entidad

Agrega que los estudios de necesidad estuvieron incompletos, fueron inconsistentes

y no incluyeron los análisis económicos y jurídicos señalados en la ley.

Uno de los mayores problemas que identificó la Contraloría fue que los permisos de operaciones se concedieron sin tomar en cuenta los hábitos de movilización de los ciudadanos y sus necesidades.

"Esto impidió analizar el porcentaje de ocupación en horas pico, entre semana y fines de semana". Por último, el informe de Contraloría señala que las irregularidades en los procesos provocaron que algunas compañías operen en rutas distintas a las que fueron asignadas.

  • #Contraloría General del Estado
  • #buses

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024