Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Conozca los cantones con más alto índice de contagio de coronavirus

En los mercados de Guayaquil se evidencia una escasez de legumbres provenientes de la Sierra, desde el pasado 1 de abril.

En los mercados de Guayaquil se evidencia una escasez de legumbres provenientes de la Sierra, desde el pasado 1 de abril.

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Otros cantones, como Samborondón, Cuyabeno y Daule, presentan índices más altos a pesar de tener un número muy inferior de casos confirmados. Los índices se calculan por cada 100.000 habitantes.

El coronavirus se expande rápidamente en Ecuador. El último reporte del Comité de Operaciones de Emergencia, emitido el 19 de marzo de 2020, da cuenta de 260 personas infectadas con el virus.

Estos casos se distribuyen en 14 de las 24 provincias del país, lo que significa que el 60% de las provincias presenta al menos un caso de coronavirus.

La magnitud de cada caso de contagio se puede evaluar al calcular el índice de contagios, es decir, el número de casos existentes en un territorio por cada 100.000 habitantes.

Así se puede observar que entre los cantones con índices de contagio más altos no está Guayaquil.

El cantón con índice más alto es Samborondón, donde hay 36 casos, pero apenas 102.404 habitantes, lo que arroja un índice de 35,2 casos por cada 100.000 habitantes.

Le siguen Cuyabeno y Daule, con una tasa de 14 y 12,1 contagios por cada 100.000 habitantes. Eso a pesar de que Cuyabeno tiene solo un caso en sus 7.154 habitantes y Daule 21 pacientes entre 173.684 moradores.

En números totales, Guayaquil alberga a 114 pacientes, pero al tener más de 2,7 millones de habitantes la tasa baja a 4,2.

El epidemiólogo del hospital Luis Vernaza de Guayaquil, Federico Cabrera, dice que estos números tienen una explicación:

"En la Costa, y en ciertos lugares de la Amazonía, las personas permanecen más tiempo fuera de sus casas por el clima". Lo que las expone más fácilmente al virus.

El infectólogo Hugo Bedón suma otras causas que pudieron influir en que la Costa presente un número elevado de contagios.

"Muchos sectores no tienen acceso fácil a servicios básicos y las personas deben salir de sus casas a conseguir agua o gas", agrega Bedón.

Medidas más duras si el contagio no baja

A pesar de que el Gobierno endureció el toque de queda en Guayas, donde están algunos de los cantones con índices de contagio más altos, Cabrera dice que "si los casos se incrementan exponencialmente se debería analizar ampliarlo todavía más".

El infectólogo Hugo Bedón considera que el Gobierno y los municipios más afectados deben estudiar la posibilidad de "fumigar casa por casa, como lo hizo China, y mejorar los controles para que las personas no salgan a las calles".

Los dos especialistas concuerdan en que la corresponsabilidad de las personas es fundamental para para evitar la propagación del coronavirus.

  • #Ecuador
  • #Daule
  • #Samborondón
  • #Babahoyo
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuatoriano de 16 años detenido por el ICE en Estados Unidos será liberado por orden de una jueza

  • 02

    Inamhi alerta por lluvias en varias provincias de Ecuador este martes 18 de noviembre

  • 03

    Cancillería de Ecuador abre cupos para iniciar una carrera de servicio público en el exterior, estos son los requisitos

  • 04

    ¿Qué pasó con la casa ofrecida para los niños que viven solos en el páramo de Simiátug, en la provincia de Bolívar?

  • 05

    Aumentan casos de niños con Covid-19, influenza y enfermedades estomacales en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025