Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuatorianos en Wuhan reclaman protección del Gobierno

Pasajeros del metro de Hong Kong cubren su boca y nariz para protegerse de coronavirus.

Pasajeros del metro de Hong Kong cubren su boca y nariz para protegerse de coronavirus.

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los nueve ecuatorianos que viven en Wuhan, ciudad china en la que se originó el coronavirus, atraviesan semanas de incertidumbre y preocupación.

Afirman que, con el pasar de los días, el número de fallecidos e infectados por el virus se incrementan y que la ciudad está paralizada. Ellos deben permanecer encerrados en sus habitaciones debido a las restricciones del gobierno y se siente vulnerables.

Les preocupa además que el Gobierno ecuatoriano no haya anunciado ninguna acción concreta para ayudarles a regresar al país, antes de que alguno resulte contagiado del virus.

thumb
Marcelo Toalombo en Wuhan.Cortesía

Marcelo Toalombo es el vocero del grupo de compatriotas. Él llegó a Wuhan en septiembre de 2013 para estudiar un PhD en Tecnologías de la Información y Comunicación en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong.

Tenía previsto que sus estudios terminen a mediados de 2021, pero ahora ese tiempo se extenderá debido a que el inicio de clases está paralizado por la emergencia sanitaria.

Desde su habitación en el centro de Wuhan conversó con PRIMICIAS y dice que "la ciudad sigue cerrada. Todo el sistema de transporte está suspendido, así como las actividades comerciales y el inicio de clases.

"Los ecuatorianos que estamos en Wuhan nos encontramos con buen estado de salud, siguiendo los planes de seguridad y salud emitidos por el Gobierno de la República de China. El aislamiento en nuestras habitaciones es la medida que hemos implementado para no contagiarnos".

"Pero cada día que pasa nos llena de incertidumbre, pues el número de personas infectadas y fallecidas aumenta de manera alarmante".

"Además vemos que otros extranjeros son evacuados por sus gobiernos, mientras que nosotros seguimos aquí sin saber que hacer".

La embajada ecuatoriana en Beijing se ha contactado con nosotros y nos han dicho que trabajan para darnos una solución, pero el sentimiento de angustia y desesperación crece cada día al ver cómo todos siguen saliendo mientras que nosotros seguimos esperando y esperando."

Toalombo dice que espera que en los próximo días el Gobierno les brinde una solución definitiva para conocer fechas exactas en las que volverán al país.

A más de 1.000 kilómetros de distancia de Wuhan, en Pekín, la capital china, vive Marcelo Andrade, uno de los 2.000 compatriotas radicados en ese país.

Él llego a China en octubre de 2019 para estudiar una ingeniería en Nanotecnología. Dice que, a pesar de que en Pekín está "lejos de Wuhan, el Gobierno les ha pedido salir a la calle lo menos posible".

Es por eso que solo sale de su departamento, en el que vive con un ciudadano español, para comprar comida y para botar la basura.

Está convencido que las autoridades sanitarias de China controlarán el coronavirus en el corto tiempo debido al gran avance científico que ha desarrollado el país.

Hasta que eso ocurra, Andrade revisa su chat en el que recibe noticias de las medidas de seguridad que debe tomar y cómo actuar ante un posible contagio.

Gobierno analiza opciones 

María Paula Romo, ministra de Gobierno, dice que el régimen analiza opciones para que los ciudadanos ecuatorianos que viven en Wuhan regresen al país.

Sin embargo, indicó que no existen rutas terrestres para que los compatriotas puedan salir de la ciudad hasta otra urbe cercana en la que puedan tomar un avión rumbo a Ecuador.

Lo que sí aclaró es que el Gobierno conversa con países de la región para intentar un vuelo conjunto, ya que es la única forma de llegar hasta Wuhan.

Así avanza el coronavirus en el mundo

  • #ecuatorianos
  • #China
  • #coronavirus
  • #Wuhan

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Orense SC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Mire aquí Aampetra vs. Deportivo Quito por la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 03

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • 04

    ¿Marcela Aguiñaga tiene razón? Estos son los cuatro puntos más candentes que pueden condenar al correísmo a la autodestrucción

  • 05

    Universidad Católica y Libertad empatan y desperdician la oportunidad de acercarse a los líderes en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024