Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En Guayas todo lo posible se pone a disposición de la emergencia

El Municipio de Samborondón comenzó la desinfección de las urbanizaciones en la Puntilla, este 20 de marzo.

El Municipio de Samborondón comenzó la desinfección de las urbanizaciones en la Puntilla, este 20 de marzo.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

21 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gran Guayaquil es el principal foco de coronavirus en Ecuador. Ese territorio incluye a Guayaquil y a los cantones de Durán, Daule y Samborondón.

En esos cantones las tasas de contagios por cada 100.000 habitantes cuentan entre las más altas del país. Por eso los gobiernos locales han puesto a disposición de la emergencia todo su contingente.

El objetivo es un solo: combatir la pandemia del coronavirus.

En Guayaquil, la ciudad con mayor número de contagios, el 80% del personal del Municipio está en la modalidad teletrabajo. El resto, los imprescindibles, están en las calles: agentes de tránsito, guardias metropolitanos y trabajadores de la salud.

La alcaldesa Cynthia Viteri, infectada con coronavirus, sigue al frente de la ciudad aunque recluida en su domicilio. Los esfuerzos del Municipio ahora se concentran en paralizar el comercio para frenar la ola de contagios y mantener operativos los servicios fundamentales.

El Municipio está enfocado en readecuar la antigua maternidad Enrique Sotomayor, que estaba abandonada, para que pueda albergar a enfermos de coronavirus. Las obras iniciaron el martes y terminarán este fin de semana. Se pintaron las paredes y se reemplazaron los pisos y tumbados. El lugar será amoblado con 100 literas.

La ATM, en conjunto con los transportistas de Guayaquil, estableció 7 rutas que tienen como objetivo trasladar al personal sanitario y de otras instituciones desde sus hogares hasta los trabajos.

250 camas de emergencia

Simultáneamente el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, concentra sus esfuerzos en aumentar el número de camas para recibir enfermos en la ciudad.

El jueves por la noche habilitó al coliseo del parque Samanes como un hospital de campaña. Si es que las cosas empeoran, allí se podrían albergar a 100 enfermos.

Además logró que cuatro hoteles de la ciudad pongan a disposición sus instalaciones. Juntos ofrecen 150 camas. 

Las trabajos en el Parque Samanes terminarán el sábado 21 de marzo, lo que dará a ciudad 250 camas adicionales en caso de emergencia. En principio los enfermos serán llevados a los hospitales del Guasmo y Los Ceibos.

Si estos se llenan, se recurrirá a las clínicas privadas. Si la demanda sobrepasa aún esa infraestructura entonces se activarán esas 250 camas de emergencia.

La Prefectura del Guayas puso a disposición del Gobierno central 64 camionetas y 24 equipos camineros para fortalecer los controles de las restricciones a la movilidad. El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, ordenó que no se cobre peajes en ninguna de las carreteras concesionadas.

Desinfecciones, entrega de insumos y de kits de alimentos

En Samborondón, el Municipio puso a órdenes del Ministerio de Salud dos camionetas para que sus funcionarios puedan movilizarse hasta los casas de posibles infectados.

“Sabemos que tienen dificultades con mascarillas, lentes de protección y guantes. Ya les entregamos y haremos otro entrega”, dijo el alcalde José Yúnez.

Su preocupación es que el virus quede contenido en la parroquia La Puntilla y no llegue a la cabecera cantonal, conocida como Tarifa.

Yúnez puso a disposición del Gobierno el coliseo del cantón por si es necesario un hospital de campaña. Además colabora en la desinfección del ECU 911, donde se reúne parte del COE nacional.

En Daule se entregan kits de alimentos a los vendedores ambulantes que no tienen trabajo desde el lunes. El Municipio cuenta con 5.000 raciones y su plan es repartir 1.000 cada día.

“Estamos fumigando, comprando gel y mascarillas, trajes de protección para personal médico del cantón”, señaló el alcalde Wilson Cañizares.

Mientras que en Durán siguen las desinfecciones de lugares públicos y funcionarios municipales realizan operativos en mercados contra la especulación.

El alcalde Dalton Narváez ordenó repartir agua, de manera gratuita, en los barrios donde viven personas de escasos recursos. También se repartieron kits de alimentos.

Narváez dijo que todos los casos en su cantón son relacionados al contagio primario. "No tenemos la fase 3 como en Guayaquil", explicó.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Durán
  • #Daule
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025