Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

'Covid de largo plazo', la nueva preocupación que trae la pandemia

La OMS asegura que los síntomas poscovid no aparecen solo en personas vulnerables. Quienes estuvieron en UCI tienen un riesgo más alto.

Pacientes con Covid-19 son atendidos en la cafetería del Hospital Quito Sur., el 5 de enero de 2021.

Pacientes con Covid-19 son atendidos en la cafetería del Hospital Quito Sur., el 5 de enero de 2021.

Hospital Quito Sur

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jorge Rodríguez salió hace cuatro meses de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Pablo Arturo Suárez de Quito. Durante 18 días, este hombre de 53 años luchó contra el Covid-19 y lo venció. Sin embargo, las secuelas de la enfermedad no se han ido.

"No puedo caminar largas distancias porque me falta la respiración y me duele el cuerpo. Es una sensación de cansancio constante".

Jorge Rodríguez

Algo similar le ocurre a Andrea Ayala, de 41 años, quien superó el Covid-19 a principios de 2021. Ella siente dificultad para respirar cuando realiza los quehaceres domésticos. A lo que se suma el dolor de cabeza.

"Cuando me agacho a barrer me cuesta respirar y siento que me mareo", dice.

Estos síntomas poscovid son calificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como 'long Covid' o 'Covid de largo plazo'.

El problema, dice la entidad, es que los síntomas pueden agravarse. Incluso pueden aparecer palpitaciones cardíacas, falta de concentración y problemas neurológicos.

thumb
secuelas-del-covid-19

La preocupación del organismo crece porque todavía no existen suficientes estudios que detallen las razones por las que una persona puede presentar el 'Covid de largo plazo'.

A esto se suma que los síntomas no siempre aparecen en los pacientes más vulnerables, como las personas de la tercera edad o los pacientes con enfermedades preexistentes. También pueden presentarse en personas más jóvenes.

Por ahora, la OMS solo asegura que es necesaria una mayor investigación sobre el comportamiento y evolución del virus para buscar un tratamiento específico que evite que más pacientes desarrollen el 'Covid de largo plazo'.

El neumólogo Emilio Chiriboga dice, sin embargo, que estos síntomas pueden aparecen en mayor proporción en pacientes que desarrollaron síntomas severos o en quienes requirieron cuidados intensivos.

"Una persona que estuvo a punto de fallecer tiene más probabilidades de experimentar secuelas en el largo plazo por la agresividad del virus", explica el médico.

Y agrega que las persona con Covid-19 que se automedican o que no reciben atención médica también pueden retener el virus en su organismo y desarrollar complicaciones futuras.

Terapias urgentes

Los pacientes que hayan contraído Covid-19 necesitan ser evaluados constantemente para saber si tienen secuelas en su organismo.

Así lo dice la fisioterapeuta Pamela Espinosa, quien agrega que los daños que deja la enfermedad no siempre se observan en el corto plazo.

"En el caso de las personas que fueron internadas en cuidados intensivos, las terapias deben ser obligatorias, pues al salir del hospital muchos órganos están dormidos y necesitan fortalecerse para retomar su función normal", dice.

Una de los aspectos más importantes, explica Espinosa, es que los pacientes asistan a todas las citas médicas. De lo contrario, es posible que nuevas dolencias se desarrollen en el futuro.

El investigador de la Universidad Central, Fabricio González, dice que en el país no existe una política de seguimiento poscovid a los pacientes que superan la enfermedad:

"Los hospitales están volcados a atender a quienes requieren tratamiento médico, pero no hay lugares públicos para quienes necesitan recuperarse de las secuelas".

Para buscar una solución a este problema, la Organización Mundial de la Salud realizará un seminario el 9 de febrero de 2021 para tratar este tema.

"Es una patología que necesita ser descrita mejor, de la cual necesitamos saber cuántas personas están afectadas. De la que hay que entender mejor la causa para que podamos mejorar la prevención, la gestión y las formas de curarlas", señala el organismo.

  • #pacientes
  • #enfermedad
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 02

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 04

    Madre ecuatoriana y su hija de seis años son deportadas desde Estados Unidos

  • 05

    Servicio Postal de Ecuador aplicará desde este 20 de agosto la nueva exoneración 2x2 para paquetes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024