Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Organizaciones sociales piden la aprobación de una ley que facilite la búsqueda de personas desaparecidas

Los familiares presentaron un proyecto de ley en la Asamblea Nacional. El documento plantea la creación de la Dirección Nacional para Personas Desaparecidas y pide acompañamiento psicológico para los parientes.

Familiares de personas desaparecidas hicieron un plantón en la Asamblea.

Familiares de personas desaparecidas hicieron un plantón en la Asamblea.

cortesía Asfadec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2019 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este jueves 16 de mayo de 2019 se cumplen seis años de la desaparición de David Romo, estudiante de la Universidad Central del Ecuador. Por su visibilidad, el caso se convirtió en emblemático e impulsó a los familiares de las personas desaparecidas a redactar un proyecto de ley que plantee la necesidad de mejorar los protocolos para resolver estos casos.

Lourdes Cuesta, asambleísta independiente que impulsa el proyecto, dice que la iniciativa apunta a brindar ayuda preprocesal en los casos de desapariciones involuntarias.

Esto significa que quienes pierdan a un familiar producto de la desaparición tengan una instancia legal a la que acudir para recibir apoyo psicológico y logístico.


El PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA BÚSQUEDA, INVESTIGACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS es una propuesta que norma una etapa pre procesal y entregar, de manera humana, una herramienta para la busqueda de personas desaparecidas de manera involuntaria. pic.twitter.com/jRXOje5fMh

— Lourdes Cuesta Orellana (@LourdesCuestaO) 16 de mayo de 2019

Pamela Chiriboga, asesora de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), dijo que con junto a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) trabajaron durante un año en la elaboración del proyecto.

En Ecuador, dijo, hacen falta protocolos, especialización y capacitación del personal que tiene la Fiscalía: "solo hay tres dirigidas a esta problemática", dijo.


¿Qué propone el proyecto de ley?

El documento tiene tres capítulos.

  • El primero, aborda temas de prevención y creación de políticas públicas para evitar que más personas desaparezcan.
  • El segundo, está dirigido a la creación de la Dirección Nacional para Personas Desaparecidas como una instancia adscrita a la Fiscalía. El ente sería el encargado de resolver los casos de las personas desaparecidas.
  • El último capítulo propone que ningún caso se cierre hasta que haya un dictamen final sobre una denuncia de desaparición.

El presidente de Asfadec, Néstor Salazar, dice que no hay una respuesta ágil y oportuna del Estado para resolver esto. "Hay impunidad desde el Estado. No hay verdad, justicia, ni reparación para las familias".

Alexandra Córdova, madre de David Romo, recordó que hasta el momento el Estado no ha podido establecer las causas de la desaparición de su hijo, ni su paradero.

"Todo se basa en suposiciones y no en hechos. Con este proyecto de ley buscamos que no haya más desaparecidos en el país".

Alexandra Córdova, madre de David Romo

  • #leyes
  • #desaparición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024