Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Desastre en Chone: Agua lluvia "se contaminó con el sistema sanitario"

Habitantes del cantón Chone, en Manabí, padecen de llagas, hongos y otras afecciones de la piel. Escuelas, negocios y casas siguen bajo el agua.

Habitantes del cantón Chone, en Manabí, caminan por las calles inundadas el 23 de febrero de 2024.

Habitantes del cantón Chone, en Manabí, caminan por las calles inundadas el 23 de febrero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

23 feb 2024 - 16:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Calles, viviendas, escuelas y otras infraestructuras llenas de lodo y agua lluvia que se han contaminado tras el colapso del sistema de alcantarillado. Este es el escenario del cantón Chone, al centro norte de Manabí.

Es que el invierno ya ha originado secuelas en la piel de las personas: llagas, hongos y otras afecciones.

"Se han mezclado las aguas servidas con las lluvias. En los dedos ya tengo hongos, porque no hemos podido mantenernos fuera del agua. E incluso ya están llegando los mosquitos", dice Henry Copiano.

El alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, dice que se enfrentan a "enfermedades propias de un agua que se contaminó con el sistema sanitario".

En este cantón ya rige una emergencia sanitaria con categoría de "desastre".

Los tres centros de salud, el Tipo C y los hospitales del IESS y el Napoleón Dávila Córdoba, han colapsado. En este último no hay energía eléctrica. Además, el cantón sufre también por la falta de agua potable, pues el 100% se vio afectado.

Pero hay más. En este cantón de más de 130.000 habitantes, por ejemplo, hay personas que lo perdieron todo. "El agua no nos dio tiempo para sacar las cosas", narró Byron Zambrano.

"Todo se mojó. No hay nada, no tenemos donde dormir", lamenta Griselda Rodríguez, del barrio Santa Rita, quien, junto a otro grupo de personas, permanece bajo una carpa en una de las calles principales.

Escuelas y negocios colapsados

El sistema educativo colapsó. La Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús, en pleno centro de Chone, está inundada.

"Tenemos un gran afectación, sobre todo inmobiliario. Ahora estamos realizando limpieza", informó Juana María López, encargada de la institución con capacidad para 256 estudiantes.

thumb
El cantón Chone permanece bajo el agua, el 23 de febrero de 2024. PRIMICIAS

Los comercios, en su mayoría, permanecen cerrados y en otros han perdido sus productos. "Yo perdí muebles, colchones, congeladores y motores de las máquinas", detalló Carlos Vera, quien tiene un emprendimiento de chocolate

Entre las soluciones para que Chone no se inunde está el desazolve de los ríos Chone y Garrapata, así como la limpieza del canal de desvío. Para todas estas obras se necesitan USD 11,3 millones.

  • #Manabí
  • #Fenómeno de El Niño
  • #invierno
  • #inundaciones
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #Chone
  • #desastres naturales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024