Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador activa cerco epidemiológico tras caso de influenza aviar

El primer caso se detectó en una granja de producción avícola de Cotopaxi. La enfermedad afecta a aves de corral domésticas y silvestres, pero no se transmite a los seres humanos.

Imagen referencial de una granja avícola en Ecuador.

Imagen referencial de una granja avícola en Ecuador.

Ministerio de Agricultura

Autor:

EFE

Actualizada:

27 nov 2022 - 14:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha activado un cerco epidemiológico tras detectar el primer caso de influenza aviar en Cotopaxi, informó este 27 de noviembre de 2022 el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El primer caso de influenza aviar H5 se detectó en una granja de producción avícola de Cotopaxi, gracias a los controles de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

Dichos controles se incrementaron ante las alertas presentadas en Colombia, Perú y México sobre casos positivos de influenza aviar, una enfermedad altamente patógena. 

Durante estos controles se levantaron 24 muestras, correspondientes a la granja involucrada, la cual se encuentra intervenida. En el lugar, técnicos de Agrocalidad activaron los protocolos establecidos en el Plan Nacional de Contingencia de Influenza Aviar.

Patricio Almeida, director Ejecutivo de Agrocalidad, afirmó que estos protocolos incluyen cuarentena, vigilancia y muestreo de la población aviar susceptible de contagio en la zona.

"El objetivo es determinar si puede haber otros potenciales contagios", precisó el funcionario.

Agregó que, al momento, la población de aves contagiadas no supera el 0,15% del total nacional y se encuentra geolocalizada. Por ello, el brote hasta el momento "se encuentra controlado".

No afecta el consumo de carne y huevo

La influenza aviar no afecta "en ninguna forma" a las personas que consumen huevos y carne de pollo, puntualizó el Ministerio en un comunicado.

Y añadió que el control y la erradicación de la influenza aviar se hace con el propósito de mantener la productividad del sector avícola nacional.

Este sector tiene 1.810 granjas avícolas y genera USD 1.800 millones al año, lo que representa el 23% del Producto Interno Bruto (PIB) Agropecuario, aportando con 300.000 empleos. 

Además, produce 500.000 toneladas de pollo y 3.000 millones de huevos al año.

El Ministerio reiteró que la influenza aviar afecta a aves de corral domésticas y silvestres, pero no se transmite a los seres humanos a través del consumo.

"El suministro de calidad de estos productos está garantizado", señaló al tiempo de formular un llamamiento a la ciudadanía a mantenerse informada por canales oficiales.

  • #Cotopaxi
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Agrocalidad
  • #influenza aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024