Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador debe indemnizar a exmilitar por detención ilegal

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado por tres detenciones preventivas ilegales y tratos crueles e inhumanos de los que fue víctima, entre 1997 y 2000, el militar retirado Gonzalo Cortez Espinoza.

Gonzalo Cortez durante la audiencia de su caso ante la Corte Interamericana, el 21 de marzo de 2022.

Gonzalo Cortez durante la audiencia de su caso ante la Corte Interamericana, el 21 de marzo de 2022.

Twitter / @auraneurotica

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 dic 2022 - 11:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la CorteIDH, Ricardo Pérez Manrique, leyó, este jueves 15 de diciembre de 2022, la parte resolutiva de la sentencia en un acto de notificación a las partes transmitido por Internet, y explicó que el Estado es responsable por "violaciones a las garantías judiciales, a la libertad personal y a la integridad personal" de Cortez.

Según la sentencia, entre 1997 y 2000, Cortez, procesado por la Fiscalía Militar por un caso de "infracciones contra la propiedad", fue víctima de "privación ilegal de la libertad en tres ocasiones" y que además "permaneció varios días incomunicado siendo sujeto a tratos crueles e inhumanos".

La acusación presentada contra el Estado señalaba la existencia de afectaciones a la integridad física de Cortez y vulneraciones al debido proceso como, por ejemplo:

  • No informar la causa de la detención,
  • Falta de competencia de la Fiscalía Militar para llevar a cabo el proceso contra el militar retirado.

La sentencia

En la sentencia de este jueves, la Corte Interamericana confirmó que "el señor Cortez Espinoza estuvo cerca de 11 años sometido a un proceso penal, sin que esa duración resultara justificada" y que "por ende, vio vulnerada la garantía de ser juzgado en un plazo razonable".

Además, la Corte determinó que "durante la primera detención y, al menos, durante los 17 días iniciales de la segunda, el señor Cortez, estando privado de su libertad de forma ilegal, a disposición de una autoridad que no tenía competencia para entender en el caso, permaneció incomunicado".

Los jueces concluyeron que "durante las dos privaciones de libertad sufridas por el señor Cortez en 1997, vio lesionada su integridad personal. Además, durante los 17 o 19 días que el señor Cortez permaneció incomunicado durante su segunda detención, fue víctima de tratamientos contrarios al artículo 5.2 de la Convención Americana", que se refiere a tratos crueles e inhumanos.

El Estado deberá pagar una indemnización de USD 31.000 a la víctima por concepto de daños materiales e inmateriales.

?Transmisión del Acto de Notificación de la Sentencia disponible aquí: https://t.co/gLAuL7aZ6L

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) December 15, 2022

El caso

Cortez, quien integró las Fuerzas Armadas de Ecuador entre 1978 y 1994, fue detenido el 21 de enero de 1997 por orden de autoridades judiciales militares e interrogado por un fiscal militar en relación con un caso de presunta sustracción de un equipo de un avión.

Cortez permaneció incomunicado y fue liberado al día siguiente, pero posteriormente, el 11 de julio de ese mismo año, fue detenido de nuevo y permaneció incomunicado durante 17 o 19 días.

El exmilitar relató que durante ese tiempo recibió golpes y no le permitían dormir, y que luego de pagar una fianza, el 19 de diciembre de 1997 fue liberado.

El 12 de noviembre de 1999 la Corte de Justicia Militar declaró nulo todo lo actuado respecto a Cortez, dada su condición de civil, y remitió el caso a la Justicia ordinaria.

El 28 de febrero de 2000 el hombre fue enviado a prisión preventiva por orden del Juzgado Tercero de lo Penal de Pichincha, y el 9 de mayo de ese año el Tribunal Constitucional ordenó su libertad, señalando que su detención se había concretado cuando no existía una orden de un juez competente.

La causa contra el exmilitar fue declarada como prescrita casi nueve años después, el 2 de septiembre de 2009, por el Juzgado Tercero de lo Penal de Pichincha.

También le puede interesar:

Exmilitar lleva a Ecuador a la CorteIDH por violación de derechos humanos

Al final de los 90, Gonzalo Cortez Espinoza fue detenido tres veces por un supuesto robo. 20 años después reclama justicia.

  • #derechos humanos
  • #Corte IDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025