Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador compra medicamentos para pacientes Covid-19 que están en UCI

El Ministerio de Salud anunció la adquisición de 358.000 unidades de fentanilo y 465.900 unidades de midazolam. Estos medicamentos son necesarios para la sedación de los pacientes.

El intensivista Daniel Zhunio (celeste) en la sala de cuidados intensivos del Hopsital Quito IESS Sur, el 15 de enero de 2021.

El intensivista Daniel Zhunio (celeste) en la sala de cuidados intensivos del Hopsital Quito IESS Sur, el 15 de enero de 2021.

Daniel Zhunio.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 may 2021 - 19:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud informó, este 28 de mayo de 2021, que adquirió medicamentos para la atención de pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI), como consecuencia del Covid-19.

En un comunicado, el Ministerio dijo que compró medicamentos para sedación y analgesia de pacientes con esa enfermedad, en el marco del Convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS)-Fondo Estratégico.

Se trata de 358.000 unidades de fentanilo y 465.900 unidades de midazolam, adquiridos a través del mecanismo de compras conjuntas de medicamentos mediante el Fondo Estratégico; y/o suministros médicos de los países miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur).

La pandemia por el Covid-19 ha provocado limitaciones en el abastecimiento y nudos críticos en la cadena de suministro de medicamentos y dispositivos médicos, aseguró la entidad en el comunicado.

Existen casos de pacientes infectados con Covid-19 que necesitan asistencia respiratoria mecánica (ARM) en las UCI de los hospitales, así como medicamentos para sedación, analgesia y relajación muscular.

La distribución

El Ministerio aseguró que, desde esta semana, distribuirá el medicamento fentanilo a los 43 hospitales priorizados para atención de pacientes con covid-19.

Se espera el arribo al país y el proceso de nacionalización en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) para las unidades adquiridas de midazolam. La entrega está planificada para la próxima semana.

El programa de vacunación del nuevo Gobierno entrará en vigor el lunes 31 de mayo de 2021 y se llevará a cabo a través de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para el nuevo plan se contará con 317 recintos de votación, que se sumarán a los puntos de vacunación en funcionamiento hasta la fecha, según adelantó el vicepresidente del CNE, Enrique Pita.

  • #pacientes
  • #medicamentos
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevo accidente en la Ruta Viva genera caos en el tráfico de Tumbaco, la AMT aplica cierres viales y desvíos

  • 02

    El Nacional vs. Macará: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 28 de la LigaPro?

  • 03

    El Inter Miami lanza su propia placa de auto para expandir su fútbol al resto de Estados Unidos

  • 04

    Mundial de Atletismo: Fechas y horarios para ver a los deportistas ecuatorianos

  • 05

    "Piero Hincapié está listo para jugar", afirma Mikel Arteta, entrenador del Arsenal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024