Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador reduce a cuatro meses aplicación de refuerzos Covid-19

Según lo había dispuesto el Ministerio de Salud, el tiempo para la colocación de primeras y segundas dosis de vacunas de refuerzo era de cinco meses.

Una enfermera del Hospital Docente de Calderón recibe la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, el 18 de octubre de 2021. El Ministerio de Salud insiste en la colocación de los refuerzos.

Una enfermera del Hospital Docente de Calderón recibe la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, el 18 de octubre de 2021. El Ministerio de Salud insiste en la colocación de los refuerzos.

Ministerio de Salud

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

12 may 2022 - 08:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud adelanta el tiempo para que los ecuatorianos se apliquen las dosis de refuerzos de la vacuna contra el Covid-19.

En un comunicado, del 11 de mayo de 2022, la entidad anunció que ahora los ciudadanos podrán colocarse tanto la tercera y la cuarta dosis, también llamadas de refuerzos, cuatro meses después de haberse vacunado con la segunda dosis. Antes, el lapso era de cinco meses.

La primera dosis de refuerzo se administra a los mayores de 12 años, con una temporalidad de cuatro meses desde que terminó su esquema primario, indicó el Ministerio.

A la colocación del segundo refuerzo, con el mismo periodo de tiempo, también pueden acceder poblaciones vulnerables y prioritarias, como mayores de 50 años, mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa.

Además, grupos priorizados como bomberos, estudiantes del sector salud, Fuerzas Armadas, GAD, personal de apoyo a la respuesta de la pandemia, de educación, de salud, migrantes, Policía Nacional, Personas Privadas de Libertad (PPL), recolectores de basura y sectores estratégicos.

A ellos se suman los grupos de riesgo. Estos son pacientes con enfermedades crónicas, personas con patologías catastróficas, personas con discapacidad, cuidadores de personas vulnerables, personas con VIH y trabajadores sexuales.

En esta agrupación también se incluye a mayores de 18 años vacunados en el exterior con Janssen que recibieron primera dosis de refuerzo hace cuatro meses.

A los mayores de 18 años se les aplicará el primer y segundo refuerzo con AstraZeneca, Pfizer, Sinovac y, en algunos casos, CanSino. En el caso de los adolescentes entre 12 y 17 años, 11 meses y 29 días recibirán el biológico: Pfizer y Sinovac.

El MSP recuerda que la vacuna contra el Covid-19 puede coadministrarse simultáneamente con otras vacunas, como la de la Influenza.

También le puede interesar:

Cuarta dosis: ¿Quiénes deben realmente aplicarse el refuerzo?

Once países ya aplican una cuarta dosis contra el Covid-19, incluyendo Ecuador, pero su pertinencia está en dudas entre los científicos.

  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19
  • #refuerzos
  • #vacunación
  • #tercera dosis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 04

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • 05

    Las mujeres en Ecuador dedican el triple de horas que los hombres a las tareas del hogar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024