Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los ecuatorianos prefieren tener servicios básicos que elecciones

Más del 50% de los ciudadanos en América Latina y el Caribe prefiere un sistema político que cubra sus necesidades de ingresos y servicios básicos a uno que garantice el voto para elegir autoridades.

Cientos de pacientes buscan citas médicas en el Hospital Quito Sur del IESS, el 1 de agosto de 2022

Cientos de pacientes buscan citas médicas en el Hospital Quito Sur del IESS, el 1 de agosto de 2022

@kintikitu

Autor:

EFE

Actualizada:

14 sep 2022 - 11:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así lo revela el informe Perspectivas de la encuesta del Barómetro de las Américas, difundido el 14 de septiembre de 2022, con encuestas realizadas en 22 países.

En 17 de esos países, más de la mitad de los adultos otorgaron prioridad a recibir servicios básicos públicos que a participar en las elecciones. Ecuador fue al país con el porcentaje más alto (65,3%), y Estados Unidos el más bajo, con un 37,1%.

Este sondeo, que forma parte del Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP), revela que la percepción de los encuestados varía significativamente según la edad, la riqueza y la educación.

Así, por ejemplo, las personas más jóvenes tienen muchas más probabilidades de estar dispuestas a renunciar a las elecciones.

“Son los adultos jóvenes en todo el mundo los que expresan el mayor escepticismo con respecto a la capacidad de los sistemas democráticos en sus países para abordar problemas como la desigualdad de la riqueza, la inseguridad económica y la corrupción”, indica el informe.

El estudio considera también que las personas más ricas y con mayor nivel de educación están menos dispuestas a renunciar a las elecciones.

Citando a la organización no gubernamental Freedom House, el documento revela que existe "poca relación" entre la integridad electoral en un país y el compromiso de la ciudadanía con las elecciones.

Otro de los resultados de esta encuesta es la influencia de las opiniones políticas y de las experiencias personales.

Un ejemplo es China, que cuenta con uno de los regímenes no democráticos más prominentes en el mundo, y la percepción que tienen los ciudadanos de un sistema democrático. La conclusión es que si una persona tiene confianza en China como sistema político, está más dispuesta a renunciar a las elecciones.

La opinión acerca del gigante asiático es especialmente relevante considerando que este país provee a América Latina y el Caribe de inversiones y productos básicos y está acrecentando su influencia política en la región.

Finalmente, el documento concluye que es “probable que el compromiso con las elecciones sea mayor en la medida en que los países inviertan en una sólida educación cívica que informe a los ciudadanos sobre las experiencias pasadas con el autoritarismo y fortalezca el apoyo a los principios democráticos”.

  • #Democracia
  • #Elecciones
  • #Barómetro de las Américas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El rapero Lil Nas X recupera la libertad y asegura que lo vivido en la cárcel “fue aterrador”

  • 02

    ¿Evadir pagos al IESS? ¿Blindaje a funcionarios? Esto dijo la oposición sobre la Ley de Fundaciones aprobada en la Asamblea

  • 03

    Video | 'La Chilindrina' reaparece en redes sociales y habla de su estado de salud

  • 04

    Futbolistas y dirigentes de El Nacional asistieron al funeral de Marcos Olmedo

  • 05

    Choque entre volqueta y camión deja un muerto en la avenida Simón Bolívar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024