Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estados Unidos supera los 200.000 contagiados por el coronavirus

Hasta el momento, el país ha registrado 4.476 fallecidos, de los que más de una cuarta parte se han producido en el estado de Nueva York, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins.

Estados Unidos ha autorizado el uso de una prueba para diagnosticar el coronavirus.

Estados Unidos ha autorizado el uso de una prueba para diagnosticar el coronavirus.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 abr 2020 - 15:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos, que lidera el número de contagios en el mundo, ha superado la barrera de 200.000 casos y específicamente ha llegado a 203.608.

El número de personas infectadas se ha duplicado en solo cinco días, ya que el pasado viernes EE.UU. registró 100.000 casos y se convirtió en el primer país en superar esa cifra, a la que ahora han llegado España e Italia, los dos países europeos con más casos detectados.

Dentro de Estados Unidos, la ciudad más afectada es Nueva York con 1.139 fallecidos. Una cifra mucho más elevada que el condado de King, en el estado de Washington, con 150 muertos; y por delante de la ciudad de Wayne en Michigan, con 120; y Nueva Orleans, en Luisiana, con 101.

En el mejor de los casos, la Casa Blanca augura que el coronavirus podría dejar entre 100.000 y 240.000 muertos incluso con las medidas de contención que se han implementado, y ha avisado de que la cifra puede llegar a entre 1,5 y 2,2 millones si nada se hace para combatir el virus.

De momento, 34 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico y el Distrito de Columbia, han emitido decretos para obligar a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que aproximadamente el 89 % de la población estadounidense (unos 291 millones de personas) se encuentran recluidos.

Este martes, el presidente Donald Trump, avisó a la nación que las próximas dos semanas serán "muy dolorosas" debido a la expansión de la enfermedad.

En los últimos días, Trump ha aceptado que no podrá reanudar la actividad económica el 12 de abril, domingo de Pascua, tal y como había previsto. Será necesario esperar, al menos, hasta el 30 de abril.

También le puede interesar:

Se registran más de 40.000 muertes por coronavirus, según la OMS

Los casos globales registrados de coronavirus ascendieron este miércoles a 823.626, tras diagnosticarse 68.678 nuevas infecciones.

  • #Estados Unidos
  • #Nueva York
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fiesta "clandestina" en Samborondón | “Se cometió un delito que será sancionado con hasta USD 23.500”, dice el alcalde

  • 02

    Jueza acepta reclamo de propietario de un edificio que demandó al municipio de Guayaquil

  • 03

    Estas son las ciudades de Ecuador que tendrán feriados locales en noviembre de 2025

  • 04

    Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

  • 05

    A un mes de la declaratoria de emergencia en Salud y el IESS, los contratos para medicamentos son pocos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025