Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estados Unidos anuncia plan de vacunación para niños de cinco a 11 años

Farmacias y escuelas estadounidenses recibirán las dosis de Pfizer para niños, compuestas por un tercio del suero de los adultos, cuando la FDA lo autorice.

Un niño recibe la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Un niño recibe la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 oct 2021 - 10:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Estados Unidos anunció el 20 de octubre de 2021 su plan para distribuir vacunas contra el Covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años, en cuanto las autoridades competentes lo autoricen.

El objetivo del Gobierno estadounidense es que la inmunización de los menores de edad sea más eficiente que la de los adultos, cuyo comienzo hace diez meses estuvo marcado por la escasez de dosis que hizo que muchos tuvieran que esperar para vacunarse.

Al respecto, la Casa Blanca explicó en un comunicado que ya ha asegurado dosis suficientes para los 28 millones de niños de entre cinco y 11 años que podrán recibirlas.

El anuncio del plan llega a pocos días de que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) y los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés) tomen una decisión sobre el suministro de la vacuna del consorcio Pfizer-BioNTech para los niños.

En concreto, un comité asesor de la FDA tiene previsto reunirse el próximo 26 de octubre para examinar el suero y los CDC se han dado cita para el 2 y el 3 de noviembre.

En cuanto se dé la autorización, farmacias y escuelas de todo el país recibirán inmediatamente las dosis de Pfizer-BioNTech para los niños, que están compuestas por un tercio del suero de los adultos.

La Casa Blanca anunció que 25.000 pediatras y médicos de familia ya están preparados para administrar las dosis, lo que se suma a decenas de miles de farmacias, hospitales y clínicas que ya han estado vacunando a adultos y prevén seguir haciéndolo con niños.

Cientos de escuelas y centros sociales también recibirán fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para inmunizar a los menores de edad.

En mayo, Estados Unidos y Canadá fueron los primeros países en aprobar la inyección de Pfizer para adolescentes de 12 años en adelante.

Ese mismo mes, la Agencia Europea del Medicamento le dio su visto bueno para adolescentes de entre 12 y 15 años, aunque luego cada país de la Unión Europea (UE) ha ido avanzando a un ritmo diferente.

China permite la vacunación con el suero de Sinovac a partir de los tres años, y Chile lo tiene autorizado a partir de los seis años.

  • #Estados Unidos
  • #vacunas
  • #escuelas
  • #FDA
  • #Casa Blanca
  • #Covid-19
  • #Joe Biden
  • #dosis
  • #niños y adolescentes
  • #Pfizer/BioNTech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La Sierra y Amazonía tendrán radiación máxima hasta el 1 de septiembre, estas son las zonas de Quito con más peligro

  • 02

    Congresistas de Estados Unidos llegaron a Ecuador, previo a la visita oficial de Marco Rubio

  • 03

    Moisés Caicedo destaca en la victoria del Chelsea sobre el Fulham por la Premier League

  • 04

    El Cremonese llega a un acuerdo con el Brighton por el fichaje de Jeremy Sarmiento

  • 05

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024