Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Cuándo llegará el fenómeno de La Niña a Ecuador?

Según el Erfen, el clima costero de Ecuador ha completado su transición a la estación seca. ¿Qué pasará cuando llegue el fenómeno de La Niña?

Ciudadanos caminan por un paso peatonal en Guayaquil.

Ciudadanos caminan por un paso peatonal en Guayaquil.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jul 2024 - 16:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fenómeno de El Niño poco a poco va terminando su impacto en Ecuador y en la región. Esto abre paso para el próximo evento climatológico que se espera para el 2024: La Niña.

Este miércoles 10 de julio, el Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen) indicó que las condiciones océano-atmosférica del Pacífico Tropical han estado dominadas por la transición de El Niño hacia condiciones neutrales.

  • Adiós al 'Guayaquil caliente': Si llega La Niña, temperatura podría bajar a 17 grados

Estos parámetros han sido en realidad una constante en el cierre de El Niño, que en términos generales se lo consideró moderado.

De hecho, no hubo un impacto significativo en las precipitaciones costeras a falta de un acoplamiento con la atmósfera.

¿Cuándo llega la Niña a Ecuador?

De acuerdo con el reporte del Erfen, tras el cierre del trimestre de abril, mayo y junio, ya se evidencia un enfriamiento progresivo de la región en el Pacífico Ecuatorial. Precisamente, está es una de la características del fenómeno de La Niña.

Según los expertos, La Niña representa un enfriamiento de las aguas superficiales de la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, durante un período de aproximadamente uno a tres años.

Esto implica una caída de temperaturas mayor, de hasta dos grados bajo el promedio habitual, además de ausencia de lluvias en el Litoral.

  • El Niño en declive: “El pico máximo del fenómeno ya pasó”, dice el Inocar

Según el pronóstico de organizaciones internacionales como la NOAA, es muy probable que el fenómeno de La Niña se sienta en Ecuador en el trimestre de julio, agosto y septiembre.

No obstante, La Niña tendrá un impacto de enfriamiento que podría ser muy débil, de acuerdo con lo registrado hasta el momento por el Enfen de Perú.

En todo caso, la probabilidad de que se configuren esas condiciones es del 60 % para los meses de julio a septiembre, y hasta el 70 % entre agosto y octubre próximos.

¿Qué pasa con las lluvias?

El Erfen también indicó en su reporte que el clima costero ha completado su transición a la estación seca.

Con respecto a la situación climática, el pronóstico de precipitaciones para julio sería el siguiente:

  • Litoral y perfil costero: Lluvias entre parámetros normales y bajo lo normal
  • Sierra: Lluvias bajo lo normal con excepciones puntuales
  • Amazonía: Lluvias con excepciones puntuales
  • Galápagos: Lluvias entre parámetros normales y bajo lo normal

De igual forma, la temperatura del aire máxima se mantendrá, de forma general, sobre lo normal en las cuatro regiones de Ecuador.

  • #Ecuador
  • #lluvias
  • #Fenómeno de El Niño
  • #costa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024