Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

'Más allá de la vida', un festival por el feriado en la calle La Ronda

Quito Turismo ha invertido USD 50.000 en este festival que se realizará del 3 al 6 de noviembre de 2022. El objetivo es evocar las tradiciones y recordar las leyendas que mantienen vivo al Centro Histórico.

Un artista toca el saxofón en la calle La Ronda.

Un artista toca el saxofón en la calle La Ronda.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

26 oct 2022 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tercera edición del festival 'Más allá de la vida' se realizará el feriado por el Día de Difuntos, el 3, 4, 5 y 6 de noviembre de 2022, en la tradicional calle La Ronda, en el Centro Histórico de Quito.

La intención, según Cristina Rivadeneira, gerente de Quito Turismo, es emular en algo lo que México ha hecho en esta festividad, "nosotros también tenemos similares tradiciones y un importante patrimonio gastronómico".

El festival se desarrollará en la calle La Ronda, donde existen 70 establecimientos de alimentos y bebidas registrados. Además, habrá decoración de altares y video mapping (proyecciones de videos sobre estructuras) en el Arco de la Reina.

Son 40 gestores culturales los que estarán los cuatro días haciendo recorridos y realizando circuitos para que la gente pueda conocer la historia. Además, podrán recordar, y revivir, historias como la Caja Ronca, la leyenda de la Mariangula.

El 2 de noviembre se dedica a la celebración del Día de Difuntos, es un día festivo religioso celebrado por algunas iglesias cristianas.

Quito espera recibir, explica Rivadeneira, unos 100.000 visitantes durante este feriado y eso implicaría recibir, al menos, USD 1 millón, que son ingresos a la economía de la ciudad.

Mientras que para el festival se espera recibir unas 10.000 personas. El Municipio de Quito ha invertido USD 50.000 en su organización, además de la inversión privada de los establecimientos.

thumb
El alcalde Santiago Guarderas y demás autoridades hablan sobre el festival 'Más allá de la vida'.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Los horarios

Los días 3, 4 y 5 de noviembre, el festival empezará desde las 17:00 y culminará a las 22:00. El domingo 6, en cambio, tendrá eventos desde las 09:00 hasta las 15:00. "Los establecimientos turísticos estarán abiertos durante toda la jornada".

Además, los parqueaderos La Ronda y Cadisan, los más cercanos, estarán abiertos las 24 horas.

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, señala que el propósito de este festival es la reactivación de la zona. Recuerda que en el feriado se exhibirán rituales únicos, como la confección de coronas fúnebres en Puéllaro o la feria de la colada morada en Sangolquí.

Para la seguridad de los turistas, dice Andrea Muñoz, mayor de la Unidad Nacional de Policía Comunitaria y Turismo, habrá 96 policías en los lugares turísticos de mayor afluencia, como el Centro Histórico, el Panecillo o El Teleférico.

  • #festival
  • #Feriado Día de Difuntos
  • #Quito Turismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 02

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 03

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 04

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 05

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024