Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno presenta nuevo plan de formación técnica profesional

70.000 estudiantes han cursado el Bachillerato Técnico que permite que en los tres últimos años de estudios secundarios puedan profesionalizarse.

El presidente de la República Guillermo Lasso; y la ministra de Educación, María Brown, durante el lanzamiento del Plan de Educación y Formación Técnica Profesional, el 11 de agosto de 2021.

El presidente de la República Guillermo Lasso; y la ministra de Educación, María Brown, durante el lanzamiento del Plan de Educación y Formación Técnica Profesional, el 11 de agosto de 2021.

API

Autor:

EFE

Actualizada:

11 ago 2021 - 15:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano lanzó, el 11 de agosto de 2021, el Plan de Educación y Formación Técnica Profesional con el que busca desarrollar el talento humano cualificado, promover el trabajo digno y el desarrollo social y productivo.

En un evento en el que participó el presidente Guillermo Lasso, y jóvenes que se han beneficiado de estudios secundarios en diferentes campos profesionales, la ministra de Educación, María Brown, dio a conocer esta nueva propuesta que busca vincular al sector público y privado con la cooperación internacional y ministerios afines.

Entre los beneficios del plan, la ministra enumeró el desarrollo del talento humano cualificado para mejorar la competitividad el país. A esto se suma la idea de integrar al sistema educativo la formación técnica profesional, crear una oferta de calidad, abrir oportunidades laborales juveniles y apoyar el desarrollo territorial.

Además, la iniciativa se presenta como fórmula de optimización de recursos creando modelos de asociación público-privada, y de articulación entre la educación, el trabajo y el desarrollo socioeconómico.

"La formación técnica como política de Estado estará a cargo de una instancia y todas las carteras tenemos que responder, el sector privado y la sociedad civil".

María Brown

En total, puntualizó, 70.000 estudiantes han cursado el Bachillerato Técnico, que permite que en los tres últimos años de estudios secundarios puedan profesionalizarse.

En la actualidad, 283.000 se encuentran cursando este tipo de educación que ahora el Gobierno busca adecuar a un mercado cada vez más competitivo con conocimientos que sean relevantes para la sociedad, el entorno territorial y sectorial.

Reformas a Ley de Educación Superior

Lasso anunció que la próxima semana llegará hasta la Asamblea Nacional para entregar un proyecto de ley de reforma de la educación superior.

Adelantó que el borrador incluirá propuestas para que las universidades sean "libres para establecer extensiones, métodos de educación presencial y a distancia".

El objetivo apunta a que los jóvenes tengan una gama más amplia de ofertas educativas que les permitan elegir modalidad, con los ojos puestos en el fortalecimiento de la educación técnica superior.

Antes de finalizar su intervención, el primer mandatario recordó que "en nuestro país gradúan de bachilleres 200.000 jóvenes, pero solo 90.000 tienen cupos en las universidades. Cada año 110.000 jóvenes ecuatorianos se quedan si estudios y muy probablemente sin oportunidades de trabajo".

  • #Estudiantes
  • #Guillermo Lasso
  • #bachilleres
  • #María Brown

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024