Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El florecimiento de los Guayacanes se adelanta en Colimes por El Niño

El espectáculo natural que tiñe de flores amarillas a las fincas del cantón Colimes, en Guayas, se adelantó más de un mes, debido a las condiciones del fenómeno de El Niño.

Vista del florecimiento de los Guayacanes en Colimes, Guayas, el viernes 3 de noviembre del 2023.

Vista del florecimiento de los Guayacanes en Colimes, Guayas, el viernes 3 de noviembre del 2023.

Prefectura del Guayas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 nov 2023 - 09:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cita del turismo rural en Colimes suele extenderse por una semana, entre el 21 de diciembre y el 2 de enero, tras las primeras lluvias. Pero los últimos años las fechas del florecimiento de los Guayacanes se han trastocado por la presencia de La Niña o El Niño. 

El espectáculo natural que tiñe de flores amarillas a las fincas de Colimes (Guayas) inició este 1 de noviembre de 2023, coincidiendo con el largo feriado en Ecuador. El florecimiento se adelantó más de un mes, pues las primeras lluvias iniciaron en la Costa desde el 15 de octubre.

Los guayacanes en flor atraen cada año a cientos de turistas que buscan admirar la belleza de los árboles, que pueden alcanzar hasta 20 metros de altura y vivir más de 100 años. 

  • El Niño afecta el clima y aumenta lluvias en el norte del Litoral de Ecuador

La Prefectura del Guayas documentó el fenómeno en plenitud este viernes 3 de noviembre e invitó a visitar el fin de semana a las haciendas Las Habras y Las Colembas, que ofrecen opciones gastronómicas, avistamiento de aves y paseos en bote. 

Las fincas también cuentan con opciones para recorrer el bosque de guayacanes en flor en bicicleta, a caballo o a pie. 

Los guayacanes son árboles nativos de la zona seca tropical que florecen una vez al año, cuando las primeras lluvias llegan a la región. 

Las flores de color amarillo intenso cubren el paisaje por entre cinco y siete días, creando un contraste con los cuerpos de agua, el verde de otros árboles o azul del cielo. Al terminar el ciclo, las flores caen y forman una alfombra de flores en el suelo.

La Dirección de Turismo de la Prefectura recomienda acudir al florecimiento de los guayacanes con ropa ligera, zapatos cómodos, gorra, protector solar y un paraguas.

El Niño, que se caracteriza por el aumento de la temperatura superficial del mar en el Pacífico ecuatorial (con más evaporación de agua y lluvias), está influyendo en el clima de Ecuador y provocando precipitaciones de intensidad variable en distintas regiones del país.

  • #Guayas
  • #Feriado
  • #turismo
  • #Prefectura del Guayas
  • #Feriado Día de Difuntos
  • #Colimes
  • #turismo interno
  • #fenómeno natural
  • #turismo ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Otro accidente de tránsito se registra en la avenida Simón Bolívar

  • 02

    El Cruzeiro ya hizo una oferta al Besiktas turco por el ecuatoriano Keny Arroyo

  • 03

    Dos traficantes de armas y explosivos de Santa Elena sentenciados a 25 años de prisión

  • 04

    Bolón ecuatoriano: tipos de preparación, sabores, acompañantes y presentaciones

  • 05

    Adolescente en Estados Unidos se habría suicidado por culpa de ChatGTP, denuncian sus padres

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024