Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así es desplazarse por Quito desde la vigencia de 'Hoy no circula'

Congestión vehicular en la avenida Eloy Alfaro y Río Coca.

Congestión vehicular en la avenida Eloy Alfaro y Río Coca.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de los primeros cuatro días de vigencia de la medida 'Hoy no circula' que restringe la circulación vehicular en Quito, las percepciones entre la efectividad de la medida se contraponen entre lo que opinan las autoridades y los criterios ciudadanos.

La Agencia Metropolitana de Tránsito calcula que cada día han dejado de circular 100.000 autos por las calles de Quito, mientras que en las redes sociales los criterios sobre la disminución del tránsito no logran un consenso.

Los criterios se debaten entre quienes dicen que el tráfico no ha disminuido y quienes agradecen por la fluidez al circular. Oficialmente, Danny Gaibor, director de la AMT, afirma que en "algunos sectores el tráfico ha disminuido hasta en un 50%".

Además, destaca la efectividad de los operativos, "han servido para que la ciudadanía empiece a respetar la ley", dice. En los cuatro primeros días se sancionó a 439 conductores que irrespetaron la norma.

PRIMICIAS realizó un recorrido desde cinco diferentes puntos de la ciudad y estos son los resultados y distancias aproximadas:

El Condado-PRIMICIAS (14,9 kilómetros)

San Rafael-PRIMICIAS (17,2 kilómetros)

Cumbayá-PRIMICIAS (11,1 kilómetros)

Turubamba-PRIMICIAS (13,6 kilómetros)

Carcelén-PRIMICIAS (19,8 kilómetros)

Bonus Track

PRIMICIAS-Carcelén (a las 18:50)

PRIMICIAS-San Rafael (a las 18:17)

  • #sanciones
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La generación Z y una tendencia creciente: mirar a los años 90 y a una vida que no estaba atada a los celulares

  • 02

    Cuatro de cada 10 mujeres son acosadas en el transporte metropolitano de Quito

  • 03

    ¿A qué se debe el sobrevuelo de aviones militares en Quito este 25 de noviembre?

  • 04

    2025 es el año con más asesinatos de mujeres en Ecuador, pero solo 49 fueron considerados femicidios por la Fiscalía

  • 05

    Pichincha, Guayas y Azuay son las provincias con mayor número de divorcios en Ecuador; ¿conozca cuántos hay en 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025