Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Alimentación, infraestructura y seguridad, las prioridades de la excepción carcelaria

Edmundo Moncayo (centro), director del SNAI, evalúa los resultados del estado de excepción para el sistema penitenciario. La emergencia concluyó el 15 de agosto de 2019.

Edmundo Moncayo (centro), director del SNAI, evalúa los resultados del estado de excepción para el sistema penitenciario. La emergencia concluyó el 15 de agosto de 2019.

PRIMICIAS.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

15 ago 2019 - 19:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno destinó un presupuesto de USD 20 millones para la emergencia del sistema carcelario, que estuvo vigente desde el 16 de mayo de 2019. Así lo indicó el director del organismo, Edmundo Moncayo, al evaluar el estado de excepción finalizado este 15 de agosto.

Además, el Servicio Nacional de Atención Integral a los Privados de Libertad (SNAI) destinó USD 13 millones para contratar la provisión de alimentos para los detenidos en todos los centros carcelarios del país.

Los recursos fueron utilizados en adecuar las instalaciones de algunas cárceles, mejorar el servicio de alimentación, el sistema informático, compra de pertrechos y crear el sistema de seguridad penitenciario.

El director nacional del SNAI, Edmundo Moncayo, presentó un detalle sobre el uso de los recursos:

  • USD 13 millones para servicio de alimentación (proceso de contratación en marcha).
  • USD 4 millones para instituir el cuerpo de seguridad penitenciario, según establece el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana.
  • USD 2 millones para adquisición de sistemas informáticos, uniformes y pertrechos para 1.516 miembros del sistema de seguridad penitenciaria.
  • USD 1,9 millones para mejoras en centro médico e instalaciones en mal estado del Centro de Detención Provisional de El Inca (norte de Quito).

El monto de USD 20 millones es un presupuesto inicial, porque el SNAI requiere de un flujo de fondos continuo para fortalecer el sistema penitenciario, indicó Moncayo.

Medidas buscan reducir violencia

Por su parte, Orlando Jácome, subdirector Técnico de Rehabilitación Social, explicó que durante los tres meses que duró la emergencia, el SNAI adoptó varias medidas orientadas a reducir la violencia en las prisiones:

  • Acelerar los trámites de las carpetas de las personas privadas de libertad (PPL) que tienen derecho a beneficios como medidas sustitutivas o rebaja de penas.
  • Identificar los presos que pertenecen a bandas organizadas, con apoyo de Inteligencia Policial.
  • Clasificación de reclusos en pabellones de máxima, mínima y mediana seguridad, según los distintos grados de peligrosidad.
  • Planes de recreación.

Jueces de garantías penales para cuatro CRS

A partir de septiembre de 2019, el Consejo de la Judicatura nombrará jueces de garantías penales en cuatro centros de rehabilitación social. Ellos conocerán los casos de los reos que tienen derecho a rebajas de penas o medidas sustitutivas. 

  • Guayas: Centro Regional de Rehabilitación Social (CRS), Cárcel de Mujeres de Guayaquil y expenitenciaría del Litoral.
  • Manabí: CRS El Rodeo, ubicado en Portoviejo.
  • Azuay: CRS Turi, Cuenca.
  • Cotopaxi: Centro de Rehabilitación Sierra Norte, Latacunga.

Aunque la emergencia no frenó la violencia en las prisiones, el director del SNAI destacó que en las últimas tres semanas no se han registrado incidentes.

Aunque el funcionario evitó profundizar en el tema, los hechos violentos en el interior de las cárceles han cobrado la vida de 19 personas.

Una vez finalizado el estado de excepción, el retiro de los militares de los alrededores de las prisiones se cumplirá paulatinamente, concluyó Edmundo Moncayo.

  • #Consejo de la Judicatura
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #Sistema de Rehabilitación Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025