Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Investigadores en Suiza idean un sensor para detectar Covid-19 en el aire

La animadora Mirella Raymond (izq.) Toca la guitarra y canta con los residentes de hogares de ancianos, que sobrevivieron a COVID-19, durante un estado de emergencia en Chateau-d'Oex, Suiza, el 20 de abril de 2020.

La animadora Mirella Raymond (izq.) Toca la guitarra y canta con los residentes de hogares de ancianos, que sobrevivieron a COVID-19, durante un estado de emergencia en Chateau-d'Oex, Suiza, el 20 de abril de 2020.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

21 abr 2020 - 08:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sensor ha sido desarrollado por un equipo con expertos del Instituto Tecnológico Federal de Zúrich, del Hospital Universitario de esa misma ciudad y del Laboratorio Federal de Prueba de Materiales, encabezado por el profesor de origen chino Jing Wang, señaló un comunicado oficial de la tercera de estas instituciones.

El equipo de Wang ya estudiaba con anterioridad sistemas de detección de bacterias y virus en el aire. Según los investigadores sobre esa base se pueden desarrollar detectores para virus específicos, como el causante de la pandemia de Covid-19.

El sensor "no tiene por qué sustituir los test de laboratorio, pero puede usarse como método alternativo para diagnósticos clínico. Sobre todo para medir la concentración del virus en el aire en tiempo real, por ejemplo en zonas con mucha gente tales como estaciones de tren u hospitales". subrayaron.

Para detectar el coronavirus, los laboratorios de todo el mundo están usando principalmente un método molecular conocido cono RT-PCR (siglas de "transcripción inversa de la reacción en cadena de las polimerasas"), capaz de identificar incluso una mínima presencia del SARS-CoV-2, pero el equipo de Wang ha ideado un método alternativo.

Los test pueden tardar bastante tiempo y dar diagnósticos erróneos, ante lo que los investigadores suizos hicieron un biosensor que combina sistemas ópticos y de medición de temperatura para determinar la presencia del coronavirus.

Básicamente, el sistema utiliza fenómenos físicos por los que las moléculas de ARN de un virus producen cambios de luz y temperatura en estructuras metálicas microscópicas para determinar la presencia del coronavirus.

El equipo ha probado el sensor tanto con el actual coronavirus como con el anterior de SARS que causó una epidemia en 2003, "mostrando que puede claramente distinguir entre secuencias de virus muy similares", y ofreciendo resultados en cuestión de minutos, explicó Wang.

El equipo investigador advirtió que el sensor todavía no está listo para detectar la concentración del coronavirus en el aire, ya que aún faltan varios pasos experimentales por dar.

Sin embargo, "una vez listo, podría aplicarse también a otros virus y ayudar a detectar y detener epidemias en su primera fase", concluyeron.

También le puede interesar:

Científicos suizos esperan tener una vacuna contra el Covid-19 en octubre

Una vacuna contra el coronavirus podría estar lista para su utilización en Suiza en octubre próximo, aseguraron este lunes científicos.

  • #Suiza
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024