Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Leptospirosis: qué es y cómo se transmite

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha informado de 18 casos de leptospirosis en Guayaquil y Durán, una enfermedad asociada a las lluvias e inundaciones.

Imagen referencial. Pacientes en un centro de salud en Ciudad Victoria, Guayaquil, recibiendo una charla informativa, el 1 de marzo de 2023.

Imagen referencial. Pacientes en un centro de salud en Ciudad Victoria, Guayaquil, recibiendo una charla informativa, el 1 de marzo de 2023.

TW @Salud_CZ8

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 mar 2023 - 14:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una reunión con la Mesa Técnica de Salud del Municipio de Guayaquil y el COE Cantonal, el Ministerio de Salud Pública (MPS) informó sobre 18 casos de leptospirosis en la ciudad y en Durán.

Dos de los pacientes están en barrios del sur y noroeste de Guayaquil. Desde el Municipio guayaquileño se indicó a PRIMICIAS que el MSP tiene la vocería oficial sobre el estado de los pacientes.

Pero, ¿Qué es la leptospirosis? Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se trata de una enfermedad zoonótica de potencial epidémico, principalmente luego de lluvias fuertes.

Es causada por la bacteria llamada leptospira, que es patógena o común en hombres y animales.

¿Cómo se transmite? Entre los animales que pueden transmitir la bacteria, causante de la leptospirosis, están las ratas, gatos y perros.

"Los seres humanos generalmente adquieren la leptospirosis por contacto directo con la orina de animales infectados o con un ambiente contaminado por orina", dice la OPS.

Pero, la transmisión de humano a humano ocurre muy raramente.

¿Cuáles son los síntomas? La OPS señala que, en un inicio, la enfermedad puede confundirse con influenza, dengue u otras patologías virales.

Por ello, es importante identificar sus síntomas para evitar casos graves, principalmente en situación de brotes. Sus características clínicas más comunes son:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Mialgia (en particular en el músculo de la pantorrilla)
  • Infección conjuntival
  • Malestar general del cuerpo

La OPS también explica que anualmente se registran 500.000 casos de leptospirosis, la mayoría en países de América Latina y luego de lluvias fuertes.

Precisamente, Guayas en general afrontó un periodo de extremas precipitaciones y tormentas eléctricas, que ocasionó inundaciones en varios sectores de Guayaquil y Durán.

  • #Guayaquil
  • #Ministerio de Salud
  • #Durán
  • #lluvias
  • #inundaciones
  • #leptospirosis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024