Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud: 200.000 pruebas de Covid-10 llegarían al país hoy

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, durante un recorrido realizado en el INSPI para supervisar la instalación de una máquina que acelerará las pruebas de Covid-19.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, durante un recorrido realizado en el INSPI para supervisar la instalación de una máquina que acelerará las pruebas de Covid-19.

Twitter Ministerio de Salud

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2020 - 16:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador contará con 200.000 pruebas adicionales para detectar coronavirus, según el Ministerio de Salud. Se trata de 100.000 pruebas rápidas y e igual número de test PCR, explicó el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, durante una entrevista en Ecuavisa.

Las pruebas llegarían este 6 de abril de 2020, según informó Zevallos en cadena nacional.

Esas pruebas se suman a las 31.000 que llegaron al país la semana pasada. “Esto nos da suficientes pruebas”, aseguró.

Hasta este 6 de abril de 2029, Ecuador ha tomado 13.030 muestras para realizar pruebas de coronavirus. Sin embargo, aún no hay resultados para 5.449, por la saturación en el Instituto de Investigación en Salud Pública (Inspi).

Una máquina donada por la farmacéutica Roche llegó este 5 de abril y será instalada durante la semana para procesar alrededor de 1.400 pruebas diarias. Entrará en operación "en los próximos días".

El costo de las pruebas adquiridas y qué empresa es la proveedora no se ha hecho público.

Profesionales contagiados de coronavirus

El Ministro corrigió al viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, quien el día anterior dio una cifra sobre personal sanitario contagiado con Covid-19.

Carrasco informó el 5 de abril que había 1.600 profesionales infectados. Esto significaría que alrededor del 40% de los infectados a escala nacional correspondía a médicos, enfermeras y personal de salud.

Zevallos aclaró que son 417 trabajadores de la salud que dieron positivo al examen de coronavirus. Sin embargo, dijo que hay personal que tiene sospecha de padecer la enfermedad por haber estado en contacto con algún paciente. Si se toma en cuenta a estos últimos, se llega a la cifra de 1.600.

El Ministro señaló que algunos de estos profesionales están ya por cumplir los 14 días de aislamiento y han superado la enfermedad, por lo que podrán volver a trabajar ya siendo inmunes.

Más profesionales para Guayas y Pichincha

El ministro Zevallos señaló que 120 profesionales de la salud fueron contratados durante el fin de semana en Guayas y comenzarán a atender en los hospitales Guasmo Sur, Guayaquil y Monte Sinaí. En Quito, 150 profesionales se incorporarán en los próximos días.

El ministro espera que esta semana se alcance el pico del contagio en las provincias de Guayas y Los Ríos. Luego la curva se aplana y forma una especie de meseta. “El virus va a seguir su curva, va a desaparecer como sistema de contagio masivo”, afirmó.

  • #Juan Carlos Zevallos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dos accidentes de tránsito ocurrieron en Quito las primeras horas de este martes 21 de octubre

  • 02

    En Cuenca se reporta una tercera muerte violenta en tres días, un hombre fue asesinado en Las Peñas

  • 03

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • 04

    Accidente de tránsito de un camión provoca cierre vial en la avenida Juan Tanca Marengo, norte de Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024