Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

López Obrador defiende su plan económico para afrontar el coronavirus

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto del 28 de marzo de 2020.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto del 28 de marzo de 2020.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2020 - 11:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Nosotros estamos pensando, incluso, que va a ser un modelo a seguir para otros países porque lo que estoy viendo es que se está derrumbando el modelo neoliberal, que eso es lo que está pasando. El coronavirus precipitó la caída de un modelo fallido", afirmó Andrés Manuel López Obrador.

El presidente insistió que su plan contempla apoyar a 22 millones de beneficiarios de programas sociales. Otro de los puntos que incluye el plan es creación de 2 millones de nuevos empleos, para lo que seguirá con la construcción de sus grandes proyectos de infraestructura, como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Ciudad de México.

También reiteró que habrá 2,1 millones de créditos para vivienda y pequeños negocios, de los que 1 millón sumarán un total de 25.000 millones de pesos (USD 1.000 millones) para apoyar a pequeños empresarios formales y unidades económicas informales.

También afirmó que obtendrá 150.000 millones de pesos (USD 6.053 millones) de la cancelación de fideicomisos públicos. Además de 3.000 millones de pesos (USD 121 millones) de la reducción de salarios y aguinaldos de funcionarios públicos de alto nivel.

"Ahora el Gobierno se está apretando el cinturón. Por eso algunos dicen ¿dónde está el plan para reactivar la economía? Porque lo que quieren es un banderazo de salida para instaurar de nuevo la corrupción en México y eso no. Fui muy claro ayer", dijo.

López Obrador llamó a la corrupción la "peste más funesta" de México, que se encuentra en "emergencia sanitaria" con 2.143 contagios y 94 fallecidos por coronavirus.

Incentivos fiscales

El mandatario cuestionó a los críticos de su plan económico al acusarlos de querer las "recetas del periodo neoliberal". López Obrador rechazó aplicar medidas adoptadas por otros países, como los incentivos fiscales que piden las empresas mexicanas.

Al indicar que la recaudación tributaria subió 8 % en el primer trimestre del 2020 comparado con el mismo periodo del año anterior, el presidente explicó que interrumpir el cobro de impuestos impediría apoyar a los más pobres.

"No va a haber privilegios fiscales, no va a haber condonación de impuestos, no va a haber rescate a grandes empresas, bancos. No va a haber rescate en general, mucho menos para los grandes. El rescate es al pueblo de México".

López Obrador dijo haber escuchado a todos los grupos para elaborar el plan que presentó el domingo 5 de abril, durante su informe trimestral de Gobierno. Además, negó que habrá cambios en su gabinete, ante rumores de la renuncia de Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público.

También le puede interesar:

López Obrador pide a los mexicanos quedarse en casa por el coronavirus

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a quedarse en casa para prevenir la propagación del coronovirus.

  • #México
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Andrés Manuel López Obrador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025