Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministerio de Cultura invertirá USD 700.000 para obras en el MAAC

El Ministerio de Cultura tiene a su cargo 16 museos a escala nacional. Además del MAAC de Guayaquil, los museos de Bahía y Portoviejo necesitan intervención urgente.

El MAAC fue clausurado por el Municipio de Guayaquil por paralización de obra, el 9 de junio de 2022. Pero los museos de Portoviejo y Bahía de Caráquez también necesitan arreglos.

El MAAC fue clausurado por el Municipio de Guayaquil por paralización de obra, el 9 de junio de 2022. Pero los museos de Portoviejo y Bahía de Caráquez también necesitan arreglos.

Municipio de Guayaquil y Ministerio de Cultura

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

19 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tablas de madera deterioradas y desprendidas motivaron la clausura por seis días del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), ubicado en el Malecón Simón Bolívar de Guayaquil. Este es uno de los 16 museos a cargo del Ministerio de Cultura.

El Municipio de Guayaquil clausuró las instalaciones bajo el argumento de "paralización de obra". Adoptó la medida con base en un informe técnico, que concluye en "deterioro y desprendimiento" en la fachada de estructura metálica y madera del edificio.

El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo fue clausurado tras un análisis realizado por la Dirección de Control de Edificaciones, Usos de Suelo y Urbanizaciones, que determina que la infraestructura general se encuentra deteriorada. pic.twitter.com/dd59Dj0Sth

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) June 10, 2022

En un comunicado, el Ministerio de Cultura rechazó la decisión y enfatizó en que el mantenimiento del edificio es un trabajo articulado y técnico con el Municipio.

Alfonso Espinosa, subsecretario de Memoria Social del Ministerio, explicó que tras este incidente, gestionaron una ayuda técnica para acelerar las reparaciones.

"Tenemos el apoyo en los estudios de Inmobiliar y del Miduvi (Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda). Y el Ministerio de Finanzas ha destinado un presupuesto para los trabajos de mantenimiento de infraestructura del museo", detalló a PRIMICIAS.

El Ministerio dispondrá de un monto estimado de USD 700.000. Los trabajos incluyen mantenimiento de la fachada externa, especialmente la parte que colinda con el río Guayas, reposición de material orgánico y fachadas desprendidas por vibración de la Aerovía.

También, renovación de pisos y de los equipos de climatización del museo, para garantizar la conservación de las piezas arqueológicas del museo.

Espinosa reconoció que al MAAC no se le ha dado la conservación que necesita y manifestó que el deterioro del material, principalmente de la madera, se debe a condiciones climáticas.

El museo fue inaugurado el 30 de julio de 2004 y su construcción costó aproximadamente USD 9 millones.

El edificio tiene un área de 13.526 metros cuadrados. En su interior guarda 58.000 bienes arqueológicos de la cultura manteña, 3.314 de arte moderno contemporáneo y 2.400 de arte colonial del siglo 16 hasta el 19.

El MAAC alberga 58.000 bienes arqueológicos, muchos de ellos de la cultura manteña. Es uno de los museos más visitados del país.
El MAAC alberga 58.000 bienes arqueológicos, muchos de ellos de la cultura manteña. Es uno de los museos más visitados del país.
El MAAC es uno de los 16 museos que fue concebido como tal. Reúne arte arqueológico, moderno contemporáneo y colonial.
El MAAC es uno de los 16 museos que fue concebido como tal. Reúne arte arqueológico, moderno contemporáneo y colonial.

El MAAC es uno de los tres museos de Guayaquil administrados por el Ministerio, pero es el más visitado a escala nacional. En lo que va de 2022, ha recibido 530.036 visitantes nacionales y extranjeros, que representa el 50% de las 974.245 visitas de los 16 museos del país.

Además, destacó que la edificación del museo antropológico fue la única concebida para estos fines. "Los museos en Ecuador ocupan espacios abandonados y dejados por otras instancias".

Citó los casos del museo de Quito en el antiguo hospital San Juan de Dios; y el Pumapungo, que funciona en una infraestructura del Banco Central, un edificio de carácter administrativo.

Problemas en museos de Bahía y de Portoviejo

"El museo Bahía de Caráquez opera a medio gas", admitió el subsecretario. Es uno de los dos museos del país que no están 100% operativos.

El espacio cultural de Bahía funciona en un edificio de cuatro plantas, pero solo las dos primeras están habilitadas. "Hay un problema con un ascensor que debe arreglarse, ya estamos trabajando", aseguró.

Espinosa resaltó la buena relación con el Municipio local para avanzar con la intervención y el interés de personas privadas en sumarse a su reactivación total.

Mientras que el museo de Portoviejo está al 75%. Allí, la planta alta está readecuándose y reconceptualizándose, pues tenía una exposición de maquetas muy antigua, según el funcionario cultural.

No obstante, afirmó que la actividad cultural ni los bienes que albergan estos espacios están en riesgo.

Imagen de archivo del museo de Bahía de Caráquez, uno de los museos que actualmente opera al 50%.
Imagen de archivo del museo de Bahía de Caráquez, uno de los museos que actualmente opera al 50%.
Vista interna del museo de Portoviejo, uno de los 16 museos administrados por el Gobierno central.
Vista interna del museo de Portoviejo, uno de los 16 museos administrados por el Gobierno central.

"El sector cultural fue el primero en cerrar sus puertas y el último en reabrir luego de la pandemia. El impacto económico fue fuerte, encontramos a los museos detenidos y cerrados".

De allí que mencionó intervenciones en cubiertas y otros espacios en los museos de Pumapungo (Cuenca), Amantes de Sumpa (Santa Elena) y en el Museo Nacional del Ecuador (Quito).

El museo de Manta fue reinaugurado hace mes y medio, tras un replanteamiento de colección arqueológica, educativa y cultural.

Aunque están satisfechos por la cantidad de visitantes de estos espacios. Espinosa enfatizó en la necesidad de reforzar las relaciones con los gobiernos locales y el sector privado para mantener encendida la llama cultural.

Las readecuaciones estarían listas hasta finales de 2022.

  • #Ecuador
  • #ministerio de Cultura
  • #clausura
  • #Municipio de Guayaquil
  • #museos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Accidente de tránsito de un bus de pasajeros en la vía Calacalí-La Independencia deja un muerto y 10 heridos

  • 02

    Conciertos de Duki, Pedro Capó y Cerati Sinfónico cierran el mes de agosto de 2025, en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Sorteo de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 04

    Asamblea fiscaliza al Hospital Los Ceibos por denuncia de mala praxis; neonato seguía moviéndose en la morgue

  • 05

    Gran operativo en Brasil para desmantelar gigantesca red de fraude y lavado de dinero en el sector de combustibles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024