Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Masacre en la Penitenciaría: colectivos y familiares piden respuestas

El Comité Permanente de Defensa por los Derechos Humanos (CDH) asegura que el SNAI es incapaz para afrontar las masacres en la Penitenciaría y que somete a los familiares de los presos fallecidos en un escenario de tortura.

Familiares de los internos de la Penitenciaria del Litoral, en los exteriores de la cárcel, el 25 de julio de 2023.

Familiares de los internos de la Penitenciaria del Litoral, en los exteriores de la cárcel, el 25 de julio de 2023.

Marcos PIN / AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jul 2023 - 11:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 31 personas fueron asesinados, algunos linchados y hasta descabezados, en la más reciente masacre en la Penitenciaría del Litoral.

Las matanzas en este penal, el más peligroso del país, no son nuevas y en 2021 fue escenario de la más sangrienta, que dejó 123 muertos.

Tras el último motín, el director del Comité Permanente de Defensa por los Derechos Humanos (CDH), Billy Navarrete, indicó que aun el Gobierno no ha entregado un listado de los fallecidos en los tres días de disturbios.

"Ahora más tarde en la mañana iremos a Criminalística por información", dijo Navarrete, titular de esta organización que da respaldo a los familiares de las víctimas de las masacres carcelarias.

  • "El control lo tienen las mafias", dice guía penitenciario

El martes, el Comité señaló en un comunicado que el reciente episodio ha demostrado "la plena incapacidad" para responder a estas situaciones del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).

Según el CDH, en la tarde y noche del 24 de julio, se verificó que no había instituciones públicas en los exteriores de la cárcel para ofrecer información a los familiares.

Y debido a que no existen los protocolos de atención a los familiares de los internos, el Comité concluye que las víctimas y sus allegados son sometidos a tratos crueles y degradantes "de tal magnitud que podría constituirse en una práctica de tortura".

Además, consideró que "la gestión de la seguridad en el sistema penitenciario de Ecuador se ha limitado únicamente a reaccionar, de forma inoportuna, frente a hechos de violencia".

"Se ignora solucionar el problema de ingreso de armas masivas a los centros carcelarios, las condiciones de vida de las personas en prisión y su derecho a la rehabilitación".

Comité Permanente de Defensa por los Derechos Humanos

En el último censo penitenciario, con datos de 2022, se evidenció la realidad de los reclusos: el 45% no recibe visitas y más de 7.000 comparten su celda con al menos otros 10 detenidos.

  • #Guayaquil
  • #víctimas
  • #masacre
  • #derechos humanos
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #muertos
  • #tortura
  • #familiares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Eddy Mejía, un comerciante obstinado que logra que un tramo de Madrid huela a Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: ¿qué pasa con las clases en escuelas y colegios que sirven como recintos electorales?

  • 03

    Aseguradora evalúa riesgo del edificio de hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil | Estas son las calificaciones

  • 04

    “Era un ángel” | La historia de Jachi, el perro que acompañó al niño perdido en el cerro Puñay

  • 05

    Erosión del río Coca mantiene cerrada Troncal Amazónica entre Napo y Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025