Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Cómo identificar un medicamento falsificado o adulterado?

Todos los productos son propensos a ser objeto de falsificación, pero hay mecanismos para identificarlos.

Operativo de control a medicamentos falsificados el 8 de noviembre de 2023.

Operativo de control a medicamentos falsificados el 8 de noviembre de 2023.

Policía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2023 - 18:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El decomiso de miles de medicamentos caducados o falsificados en 15 casas y dos farmacias clandestinas, durante un operativo realizado en Quito y Guayaquil el 8 de noviembre de 2023, prende las alertas entre los consumidores.

Se trata del mayor golpe propiciado por Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Policía a estas redes que ponen en riesgo la salud de la gente, en lo que va de 2023. Los productos falsificados eran para pacientes con enfermedades terminales.

En diálogo con PRIMICIAS, el director jurídico de Arcsa, Áxel Narváez, explicó cómo los consumidores pueden asegurarse de que un medicamento no es falso o adulterado, antes de comprarlo.

  • Desarticulan banda que tenía hasta 400.000 fármacos adulterados en Guayaquil y Quito

En primer lugar, explica el funcionario, todo medicamento debe contar con un registro o notificación sanitaria que se muestra en la parte posterior de los productos, de manera general.

El código puede ser ingresado a la aplicación Arcsa Móvil, disponible para teléfonos inteligentes. Allí "se puede dar cuenta si es que se despliega toda la información o muestra que ese producto no es avalado por la institución".

"El registro o notificación sanitaria es el único aval que garantiza que un producto es apto para el consumo humano y no genera un daño a la salud como tal", señala.

El registro consiste en un número único que se expide, una vez verificados que sus componentes no dañen o afecten a la salud.

A su vez, la ciudadanía debe verificar la fecha de caducidad del producto o si tiene adulteración en sus etiquetas, y denunciar a Arcsa, que realiza constantes operativos de control.

Un producto adulterado también se puede identificar si los sellos de seguridad están rotos. Naváez considera que todos los productos tienen riesgo de ser falsificados o adulterados.

  • #medicamentos
  • #ARCSA
  • #registro
  • #Salud pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Ataque armado deja cuatro muertos en Manta, incluido Maicol Valencia, jugador del club Exapromo de Segunda categoría

  • 03

    Disturbios en la Fiscalía de Déleg, en Cañar, ante el abuso sexual y muerte de una adulta mayor

  • 04

    Registro Civil asegura que sus servicios ya funcionan "con total normalidad" tras intermitencias

  • 05

    Deportivo Cuenca venció a Aucas en los penales y es el primer clasificado a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024