Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Mensajes familiares, medicina para el alma de pacientes Covid-19

El Hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, implementó un buzón para que los familiares de pacientes ingresados por Covid-19 envíe mensajes de amor y esperanza.

Los médicos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, leen a los pacientes con Covid-19 las cartas que les envían sus familiares.

Los médicos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, leen a los pacientes con Covid-19 las cartas que les envían sus familiares.

Cortesía Hospital Teodoro Maldonado Carbo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Imagine por un momento que un miembro de su familia está ingresado en un hospital a causa de Covid-19 y que no puede verlo, ni hablar, ni enviarle mensajes para decirle que todo saldrá bien, que lo están esperando en casa.

¿Lo pudo imaginar?

Los trabajadores del Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) de Guayaquil lo imaginaron e implementaron un "buzón de los sueños", como apoyo para la recuperación de pacientes.

El mecanismo es simple, tal como lo hizo el año pasado otro hospital del IESS en Quito: las personas colocan los mensajes para sus pacientes, los que son retirados diariamente por la unidad de atención al usuario.

Los sicólogos clínicos reciben las cartas, las llevan a los pacientes que están en condiciones de leerlos o las leen a las personas que no tienen esa capacidad, a causa de su estado de salud.

Los médicos creen que recibir mensajes positivos de parte de su familia influye en la recuperación de cada paciente, ya que siente que no está solo en la lucha y que tiene un motivo para resistir.

"Todo paciente durante su hospitalización sufre cambios en sus actividades cotidianas, siente miedo, inseguridad, entre otros temores, por el mismo hecho de estar en un lugar encerrado sin la presencia de su familiar", explica Ninoska Franco, especialista en psicología clínica.

"A través de una asistencia integral y terapéutica, podemos conectar directamente con sus emociones", acotó.

Desde el inicio de la pandemia en 2020, el HTMC incrementó la atención a pacientes con sintomatología respiratoria. Hasta la fecha, más de 10 mil casos fueron atendidos durante la emergencia sanitaria.

Esta iniciativa nació de la idea de brindar un soporte emocional a los familiares de pacientes Covid-19 y no Covid-19 que, por las medidas de bioseguridad adoptadas a nivel hospitalario, no pueden ingresar a la casa asistencial.

Otra alternativa adoptada por esta casa de salud son las videollamadas o llamadas dentro del área de cuidados intermedios. Esta modalidad está dirigida a los pacientes conscientes, con necesidad de un monitoreo constante, las 24 horas del día.

"Escuchar a tu hijo o esposa, en los momentos más difíciles de tu vida, genera en el paciente un cambio emocional notable", expresó Franco.

"Cada semana, realizamos entre 4 a 6 llamadas telefónicas, en las que los familiares pueden constatar su favorable evolución", detalló.

Una de las usuarias de este "buzón de los sueños" es Yemina, que tiene a su padre ingresado en el HTMC. Cada día deposita una carta en el buzón.

"Queremos decirte lo mucho que te amamos y extrañamos, estamos aquí, afuera del hospital, esperando tu recuperación. Quiero decirte que toda tu familia reza por ti, te amo padre mío", dice en su mensaje.

  • #Guayaquil
  • #IESS
  • #mensajes
  • #Hospital Teodoro Maldonado Carbo
  • #familiares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los enfrentamientos en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 03

    Asamblea de Venezuela arremete contra Estados Unidos y señala a Ecuador y Colombia como rutas narco

  • 04

    Daniel Noboa pone un marcha un tercer Comité para intentar solucionar la crisis de la salud pública en Ecuador

  • 05

    La Policía detuvo a sospechosos de un violento asalto en club de pádel de Tumbaco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024