Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"No existen protocolos de seguridad en el Metro de Quito", dice Secretaría

La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito señala que el Metro no cuenta con protocolos para actuar en casos de emergencia.

Uno de los trenes de Metro de Quito en la estación Quitumbe, el 7 de julio de 2022.

Uno de los trenes de Metro de Quito en la estación Quitumbe, el 7 de julio de 2022.

Metro de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 dic 2022 - 09:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A menos de 20 días para que el Metro de Quito inicie sus operaciones surgen nuevos cuestionamientos a su funcionamiento. Esta vez desde el propio municipio capitalino.

En una carta, enviada el 29 de noviembre de 2022, al alcalde Santiago Guarderas, el secretario de Seguridad encargado, Guido Núñez, cuestiona la operación de este sistema de transporte, prevista para el 21 de diciembre de 2022.

En el documento, Núñez recuerda que el 23 de noviembre la Secretaría de Seguridad convocó a una reunión en la que participaron representantes del ECU 911, la Policía Nacional y del Ministerio del Interior para verificar los avances de las dos mesas de trabajo instaladas para tratar temas de seguridad y de comunicación relacionados con el Metro de Quito.

La conclusión: la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito incumplió "varios acuerdos a los que se habría llegado en temas de comunicación y seguridad".

Núñez detalla cinco problemas que presenta ese sistema de transporte:

Tecnología

Núñez asegura que "desde el ECU 911 existen observaciones a la parte tecnológica y operativa, que no han sido solventadas".

Por ejemplo, dice, no se ha implementado la estructura "para funcionar bajo tierra, y cómo va a ser la articulación con los entes de emergencia".

Según el funcionario, el ECU 911 desconoce "cuál va a ser el sistema, la gestión y el canal que va se va a utilizar para que se comuniquen todas las instituciones".

Agrega que tampoco hay certezas acerca del funcionamiento de la consola de integración de comunicaciones y la articulación referente a tiempos de comunicación.

Simulacro fallido

El ECU 991 también cuestiona un simulacro realizado por la Empresa Metro de Quito, pues "no se lo realizó de manera adecuada".

La carta de Núñez señala que no existen protocolos de seguridad definidos. "La

Empresa Metro de Quito solo ha enviado un documento general, que no cuenta con protocolos específicos en casos de emergencia".

Tampoco se establecen los tiempos de respuesta, los grados, ni la capacidad resolutiva que va a tener el Metro de Quito.

El documento agrega que los lineamientos elaborados por la Empresa Metro de Quito "no consideran problemas relativos a la seguridad ciudadana. Tampoco contempla las formas de actuación en casos del cometimiento de delitos en las instalaciones, ni sobre la forma de respuesta".

ECU 911 se deslinda de responsabilidades

Ante la falta de protocolos de seguridad y de responsabilidades para atender casos de emergencias, el ECU 911 adelantó que no se hará responsable de ninguna emergencia que se suscite en las instalaciones del Metro de Quito.

Esta postura se mantendrá, dice Núñez, mientras este sistema de transporte no cuente con las autorizaciones que garanticen la seguridad de su operación.

Sistema no autorizado

El Ministerio del Interior también muestra su preocupación por el inicio de operaciones del Metro de Quito

Su vocero, Óscar Gabela, dice que el sistema TETRA, que será utilizado por el Metro de Quito, no está autorizado en Ecuador.

"Se requiere que este sistema tenga conectividad con el sistema de emergencia. Si no cumple con ello, no podría ser aprobado, ni utilizado", señala Núñez en su carta.

El secretario de Seguridad agrega que funcionarios de la Empresa Metro de Quito han insistido que el sistema TETRA no podría responder a las emergencias que se presenten en el metro.

Lineamientos incompletos

El último punto que Núñez expone en su carta tiene que ver con la falta de lineamientos en el área de seguridad.

El funcionario indica que los lineamientos enviados por el Metro de Quito no son suficientes.

"Solo están contenidos procedimientos de actuación frente a casos de arrollamiento, evacuación e incendios. No se contempla ningún otro proceso para ser aplicado en otros casos de emergencia", agrega.

Núñez le pide a Guarderas que "estas problemáticas e interrogantes sean resueltas a la

brevedad posible para una adecuada puesta en marcha de la Primera Línea del Metro de Quito".

También le puede interesar:

Metro de Quito empezará a funcionar el 21 de diciembre de 2022

El anuncio se dio durante la firma del contrato de operación entre el Metro de Quito y el consorcio conformado por Metro Medellín y Transdev.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Metro de Quito
  • #transporte público
  • #Santiago Guarderas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El Nacional se lleva un agónico triunfo ante Vinotinto por la LigaPro

  • 02

    USD 95 millones de inversión tendrá nueva sede del Hospital Metropolitano en Cumbayá, Quito

  • 03

    Esto revela la necropsia realizada a la ardilla hallada muerta en Urdesa, Guayaquil

  • 04

    La Sierra y Amazonía tendrán radiación máxima hasta el 1 de septiembre, se activan alertas de incendios forestales

  • 05

    Dos muertos y un herido en ataque armado en San Pedro, Santa Elena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024