Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más de un millón de perros y gatos habitan en las calles de Quito

Quito tiene perros y gatos en sus calles porque las personas los han abandonado y estos se han reproducido, porque no fueron esterilizados.

Un perro con dolor fue rescatado en el sector de El Trébol, en Quito, el 29 de mayo de 2023.

Un perro con dolor fue rescatado en el sector de El Trébol, en Quito, el 29 de mayo de 2023.

UBA/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 jun 2023 - 12:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En total, 1,3 millones de animales se encuentran en las calles del Distrito Metropolitano de Quito, según la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio.

Exactamente, son 775.005 perros y 554.785 gatos. Es decir que hay 183 perros y 131 gatos por cada kilómetro cuadrado.

Los animales que se encuentran en la calle son propensos a ser atropellados, tener hambre, problemas de salud y hasta a ser agredidos por personas.

Maltrato animal

Ese es el caso de un perro blanco de 13 años que fue encontrado apuñalado 12 veces y con la mandíbula rota en el sector de la Legarda, en el norte de Quito, informó la fundación Lucky Animal, a finales de mayo de 2023.

En Ecuador, la persona que causa daño temporal o deterioro grave de la salud o integridad física de un animal que forme parte del ámbito de la fauna urbana, sin causarle lesiones o muerte, será sancionada con trabajo comunitario de 50 a 100 horas, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

En Quito, las infracciones contra animales se sancionan de la siguiente forma:

thumb
perros-gatos-malrato-262023-819x1024

Quito, una ciudad que abandona

Los animales se encuentran en las calles porque han sido abandonados y se han reproducido, explica la UBA.

Agrega que eso responde a que las personas dejan a los animales cuando se cambian de domicilio, enfrentan problemas de comportamiento y problemas de salud. También cuando en los criaderos hay camadas que no cumplen las expectativas de los comerciantes, problemas económicos en los hogares y falta de interés de los dueños.

Para controlar abordar el problema, la UBA realiza campañas gratuitas de esterilización, priorizando la atención de animales sin hogar y de tutores vulnerables, es decir, que viven en condición de pobreza.

La ciudadanía puede agendar un turno llamando al 1800-510-510 opción 7.

Y, quienes estén interesados en adoptar una mascota pueden contactarse por WhatsApp al 096 402 9991.

  • #Quito
  • #gato
  • #perros
  • #maltrato animal
  • #calles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024