Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministra de Educación busca encuentros para volver a clases presenciales

La ministra de Educación, María Brown, busca implementar puntos de encuentro entre docentes, padres y alumnos para decidir retorno a clases.

Estudiantes de la escuela República del Ecuador, de Manabí, durante una clase al aire libre, el 31 de julio de 2019.

Estudiantes de la escuela República del Ecuador, de Manabí, durante una clase al aire libre, el 31 de julio de 2019.

Ministerio de Educación

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2021 - 11:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Educación, María Brown, dijo el jueves 27 de mayo de 2921 que trabaja por implementar "puntos de encuentro" para que estudiantes, padres, educadores y otros sectores de la sociedad decidan en conjunto el retorno a clases presenciales y las condiciones de la vuelta a las aulas.

En marzo de 2020, la pandemia por coronavirus obligó al cierre de las escuelas y colegios. Son 14 meses que la mayoría de estudiantes ecuatorianos no ha pisado un aula, lo que según la Unesco y el Banco Mundial ha desatado una crisis sin precedentes.

"Encontrémonos contempla el retorno progresivo a la presencialidad, de manera voluntaria", dijo Brown en Teleamazonas.

Este plan busca también conocer la situación física, emocional, pedagógica de los alumnos, los que se conocerán en estos "puntos de encuentro", el que que participarán, padres de familia, docentes, psicólogos y, lógicamente, los estudiantes.

"He podido escuchar a la población que ya quiere volver a una presencialidad", sostuvo.

"Estas clases que se han mantenido a lo largo de la pandemia, a través de medios que nos permiten tener educación a distancia, no logran satisfacer esta necesidad de conectarnos, de encontrarnos", añadió.

En Ecuador, el Gobierno de Lenín Moreno pidió a los colegios elaborar un plan de retorno a clases en el que exigió la adecuación de espacios para lavado y desinfección de manos, implementación de señalética y la reducción del aforo en aulas, las que debían estar ventiladas de manera natural.

El plan, sugería aplicar un sistema mixto en el que los alumnos acudan a clases dos o máximo tres días a la semana, por horas y el resto de formación era virtual.

Ahora, Brown señala que es la labor de padres, maestros y alumnos deben "corresponsablemente decidir cómo podemos garantizar las medidas de bioseguridad, en este ejercicio de retorno a la presencialidad".

"No podemos pensar en una realidad como era antes de la pandemia, debemos pensar en una realidad distinta", puntualizó.

Otro de los puntos que permitirá el retorno a clases presenciales es el de la inmunización de los profesores y trabajadores de los establecimientos educativos.

"Recibimos una situación bastante avanzada en cuanto a vacunación, el 80% de docentes vacunados, al menos con la primera vacuna", sostuvo la ministra, que destacó el "enorme esfuerzo y dedicación de los maestros, tanto de establecimientos fiscales como de particulares".

  • #educación
  • #escuelas
  • #Ministerio de Educación
  • #colegio
  • #educación virtual
  • #clases virtuales
  • #medidas de bioseguridad
  • #clases presenciales
  • #María Brown

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así se pueden registrar los hinchas que quieran comprar entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 02

    Muere Bjorn Andrésen, recordado por su papel protagónico en "Muerte en Venecia"

  • 03

    Las fuertes lluvias seguirán en la Sierra y Amazonía de Ecuador hasta el 29 de octubre

  • 04

    Policía de Ecuador intercepta embarcaciones que transportaban armas de fuego

  • 05

    La Federación Turca denuncia que más de 150 de sus árbitros hacen apuestas de fútbol

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024