Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Manejar sin licencia, la principal infracción de tránsito en Quito

Entre enero y agosto de 2023, la Agencia Metropolitana de Tránsito emitió 125.065 multas por infracciones de tránsito en Quito.

Un agente de tránsito durante un operativo en Quito, el 9 de septiembre de 2023.

Un agente de tránsito durante un operativo en Quito, el 9 de septiembre de 2023.

AMT

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 sep 2023 - 14:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros ocho meses de 2023, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) registró 125.065 multas a conductores que cometieron alguna infracción en las vías de la ciudad.

Esto significa que en Quito se comete un promedio de 514 contravenciones de tránsito cada día.

Las cinco infracciones más comunes en la ciudad se repiten en al menos los últimos dos años:

  • Conducir sin portar licencia: 27.475
  • Estacionar el vehículo en lugares prohibidos: 15.871
  • No registrar transferencia de dominio en 30 días: 13.536
  • No utilizar el cinturón de seguridad: 11.132
  • Desobedecer las órdenes de los agentes: 10.446

Estas cinco infracciones representan el 62% del total de las contravenciones que se registraron entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2023.

thumb
Infracciones-más-comunes-en-Quito
  • Guayaquil aplica descuentos y eliminación de multas por infracciones de tránsito

Según el Código Integral Penal, las multas para estas infracciones son:

  • Conducir sin portar licencia: pago del 10% (USD 45) del salario básico unificado.
  • Estacionar el vehículo en lugares prohibidos: pago del 10% (USD 45) del salario básico unificado.
  • No registrar transferencia de dominio en 30 días: pago del 5% (USD 22,5) del salario básico unificado.
  • No utilizar el cinturón de seguridad: pago del 5% (USD 22,5) del salario básico unificado.
  • Desobedecer las órdenes de los agentes: pago del 30% (USD 135) del salario básico unificado.

Descuentos para las multas de tránsito

Desde que entraron en vigencia las reformas a la Ley de Tránsito, los conductores que paguen las multas dentro de los 20 días posteriores a recibir la notificación recibirán un descuento del 50% sobre el monto a pagar.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) recuerda que los conductores pueden pagar las multas en los bancos Pacífico, Pichincha, Produbanco y Guayaquil, y en su página web.

Además, la entidad tiene acuerdos con corresponsales no bancarios como Western Union, Facilito, Mi Vecino, Banco del Barrio y Servipagos.

La ANT aclara que la Ley de Tránsito establece que el descuento solo aplica a las infracciones estipuladas en el Código Integral Penal (COIP) y no en las multas que son emitidas por los municipios que tienen competencia en la gestión del tránsito.

Por ejemplo, el incumplimiento a la restricción vehicular pico y placa y el mal uso de la Zona Azul en Quito.

  • #Quito
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito
  • #infracciones de tránsito
  • #AMT
  • #multas de tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024