Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Nayib Bukele le pidió a la OMS revisar el uso de hidroxicloroquina

El presidente Nayib Bukele durante un discurso en su país, en abril de 2020.

El presidente Nayib Bukele durante un discurso en su país, en abril de 2020.

Instagram / presidenciasv

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2020 - 10:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Yo lo voy a seguir usando, la gente que lo quiera utilizar, lo puede utilizar como profilaxis" y "solicitaría humildemente, porque somos un país pequeño, revisar ese protocolo", dijo Nayib Bukele en una conferencia de prensa.

El primer mandatario aseguró que "muchos países grandes en el mundo lo están utilizando" porque "aparentemente sí tiene un efecto positivo" en el tratamiento de la enfermedad.

Pese a que él lo utiliza, el mandatario aseguró que la hidroxicloroquina fue sacada del protocolo de atención utilizado por El Salvador.

"Nosotros no vamos a ir en contra de la marea. Nuestro protocolo no incluye ya la hidroxicloroquina, lo tenía pero lo sacamos cuando dijeron que lo sacáramos", añadió.

No obstante, indicó que la hidroxicloroquina "no es un medicamento nuevo o una cosa gravísima", por lo que los médicos salvadoreños pueden seguir prescribiendo el medicamento.

El jefe de Estado salvadoreño recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y "la mayoría de líderes del mundo lo ocupan como profilaxis".

"Si bien lo hemos sacado de protocolo, porque la OMS dijo que había que sacarlo del protocolo, lo hemos dejado para profilaxis y lo hemos dejado también cuando el médico lo prescribe", sostuvo el presidente salvadoreño.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el lunes que el organismo detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pacientes de Covid-19, al detectarse un mayor índice de mortalidad en enfermos que recibieron ese tratamiento.

La decisión, una medida de cautela que podría ser revisada, se ha tomado tras la publicación el pasado viernes en la revista médica The Lancet de un estudio en el que se señalaban mayores tasas de mortalidad en pacientes en los que se habían ensayado tratamientos con hidroxicloroquina, usada habitualmente contra la malaria.

En una cadena nacional de radio y televisión, el presidente aseguró que el país había adquirido USD 575 millones en hidroxicloroquina y azitromicina, pero el martes corrigió el dato y aclaró que la inversión fue de USD 575.000.

El Salvador registra 2.042 casos confirmados del coronavirus, 36 fallecidos y 1.502 pacientes sospechosos de contagio.

También le puede interesar:

La hidroxicloroquina aumenta el riesgo de muerte, según estudio de Covid-19

Un estudio sugiere que el tratamiento con el fármaco antipalúdico cloroquina o hidroxicloroquina no ofrece ningún beneficio a pacientes con Covid-19.

  • #Donald Trump
  • #OMS
  • #El Salvador
  • #Nayib Bukele
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Hidroxicloroquina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Alcalde de Pujilí es uno de los 17 detenidos en operativo por presunto peculado en caso Ornato Municipal

  • 02

    Alza de aranceles de Estados Unidos a varios países, incluido Ecuador, rige desde este 7 de agosto

  • 03

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • 04

    Daniel Noboa es el primer presidente en liderar un pulso directo con la nueva Corte Constitucional

  • 05

    'Necaxa', la serie documental de Eva Longoria para salvar al equipo de Álex Aguinaga y 'Don Ramón'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024